Recomendaciones para Garantizar un Ambiente Seguro en Invierno
Con la llegada de las bajas temperaturas, muchas familias argentinas comienzan a preparar sus hogares para afrontar el invierno. Es en esta época cuando el uso de sistemas de calefacción se vuelve indispensable, pero también es crucial tener precauciones para evitar riesgos. En el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, se reveló un aumento del 64% en las intoxicaciones por monóxido de carbono a lo largo del país, lo cual es alarmante. Este gas, conocido como "el enemigo invisible", es inodoro, incoloro e insípido, lo que lo convierte en una amenaza difícil de detectar. Es esencial informarse y prevenir situaciones peligrosas.
Los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono son variados y pueden confundirse con enfermedades comunes. Mareos, vómitos, dolores de cabeza y debilidad son algunas de las señales de alarma. A medida que aumenta la exposición, los síntomas se agravan, lo que puede llevar a la inconsciencia o, en casos extremos, a la muerte. Por ello, la prevención comienza en el hogar: es fundamental revisar todos los artefactos que puedan generar este gas, como calefones, estufas, braseros y cualquier equipo que funcione con combustibles fósiles. También se deben considerar motores de combustión, como los de vehículos y generadores eléctricos.
La correcta ventilación y el mantenimiento de los artefactos son clave para prevenir la acumulación de monóxido de carbono. Se debe evitar utilizar la cocina como fuente de calefacción, no instalar calefones en baños o espacios cerrados y asegurarse de que los braseros se enciendan en exteriores antes de ingresar al hogar. Indicadores como el color de la llama de los artefactos o manchas de hollín pueden alertar sobre un posible riesgo. Mantener buenas prácticas de ventilación y estar atentos a estas señales son pasos fundamentales para garantizar la seguridad en casa durante el invierno.