El Teleférico del Cerro Otto: Mantenimiento y Expectativas para la Nueva Temporada
Una pausa programada
El emblemático Teleférico del Cerro Otto en Bariloche ha iniciado un período de cierre por mantenimiento programado. Desde el pasado 26 de abril, el complejo permanecerá cerrado al público hasta, en principio, el 1 de junio. La fecha de reapertura, sin embargo, estará sujeta a las condiciones climáticas y a la eficacia de los trabajos realizados, con la intención de reiniciar operaciones el 2 de junio. Este mantenimiento no es solo un trámite; es una oportunidad vital para asegurar que el Teleférico esté en óptimas condiciones antes de la esperada temporada de invierno.
Tareas de mantenimiento en curso
Luciana Aviles, responsable de prensa del complejo, compartió detalles sobre las tareas que se están llevando a cabo. En diálogo con Radio Seis, mencionó que el equipo está trabajando arduamente para optimizar tanto el medio de elevación como las estaciones superior e inferior del Teleférico. "Está todo el equipo trabajando y dándolo todo para que lleguemos a junio de la mejor manera posible”, aseguró Aviles, reflejando un compromiso palpable con la calidad del servicio ofrecido.
Reflexiones sobre la temporada pasada
En su intervención, Aviles también ofreció un balance sobre la última temporada de verano, que aunque fue positiva, no alcanzó los niveles de años anteriores. Con un promedio de aproximadamente 2000 visitantes en algunos días, el complejo sintió la competencia de otros destinos turísticos, tanto en Brasil como en Chile. A pesar de esto, su optimismo es evidente. Bariloche cuenta con un fuerte atractivo para los amantes de la nieve, especialmente para los turistas brasileños y chilenos, que encuentran en la ciudad un destino ideal para experimentar el encanto del invierno.
Tarifas accesibles para todos
Un tema que preocupa a muchos visitantes son los costos asociados a las actividades turísticas. Aviles aseguró que este año las tarifas de acceso al Teleférico no experimentarán grandes aumentos. "La idea es que pueda venir la familia argentina, que ya sabemos que está con el bolsillo un poco tocado", comentó, enfatizando la meta de hacer que la excursión siga siendo "buena, bonita y barata". Esta accesibilidad pretende atraer a las familias argentinas a disfrutar de la nieve que Bariloche ofrece durante la temporada invernal.
Impacto social del Teleférico
Más allá de ser un atractivo turístico, el Teleférico del Cerro Otto también juega un papel importante en la comunidad local. Aviles explicó que los ingresos generados por las visitas durante la primera parte del año han permitido a la Fundación Sara Maria Furman continuar su labor de apoyo a diversas organizaciones, como la Asociación Civil Grupo Encuentro y varios colegios locales. Esta conexión con la comunidad demuestra que el Teleférico no solo es un medio de entretenimiento, sino también un motor de desarrollo social.
Otras opciones turísticas en Bariloche
Aunque el Teleférico es una de las atracciones más icónicas de la región, Bariloche ofrece múltiples puntos de interés que los turistas pueden explorar. Desde impresionantes paisajes naturales hasta actividades al aire libre, la ciudad se convierte en un verdadero paraíso durante la temporada de nieve. Aviles invita a los visitantes no solo a disfrutar del Teleférico, sino a sumergirse en una experiencia más amplia que la región tiene para ofrecer.
Así, mientras el Teleférico del Cerro Otto se prepara para su reapertura, la expectativa y la preparación en Bariloche van en crecimiento, asegurando que tanto visitantes como locales puedan disfrutar de una temporada invernal llena de encanto y novedades.