Argentina se prepara para las elecciones legislativas
Argentina está a punto de vivir una jornada electoral significativa el próximo domingo 26 de octubre de 2025. El Gobierno ha oficializado la fecha y, con el padrón definitivo ya disponible, los ciudadanos pueden consultar su lugar de votación. Este año, la dinámica electoral presenta cambios importantes debido a la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), lo que transforma la forma en que los argentinos elegirán a sus representantes. Este clima efervescente prevé una participación activa de la ciudadanía, ansiosa por definir su futuro político en el Congreso, donde se decidirán las políticas que impactarán en la vida diaria de millones de argentinos.
La decisión de eliminar las PASO fue aprobada en el Congreso y ha dado lugar a un cambio notable en el proceso electoral. Originalmente previstas para el 3 de agosto, estas primarias se utilizaban para definir los candidatos de cada partido. Sin embargo, en esta ocasión, los votantes se dirigirán directamente a las urnas, lo que agilizara la participación. Desde el viernes pasado, comenzó el período de registro para movimientos y confederaciones, así como la inscripción de candidatos. Este momento se caracteriza por el frenético movimiento de los partidos políticos, que buscan posicionar sus mejores figuras para atraer a los votantes.
Una de las innovaciones más destacadas de estas elecciones es la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), que será presentada en una audiencia pública el próximo 1 de septiembre. Este sistema tiene como objetivo simplificar la votación y hacer la información más accesible. La BUP reunirá a todos los partidos y sus candidatos en un único documento, promoviendo una representación más clara y justa. Además, por primera vez, los argentinos que residen en el extranjero podrán emitir su voto a través del correo postal, fortaleciendo así los lazos con su país de origen y asegurando que su voz también sea escuchada, sin importar la distancia. Con la utilización del método D’Hondt para la asignación de los cargos, el 26 de octubre se renovarán unos 24 senadores y 127 diputados, en una jornada que promete ser apasionante e histórica.