spot_img

Emaús se encuentra saturado y no puede acoger a más personas en situación de calle debido al frío.

Lectura Obligada

La Crítica Situación del Hogar Emaús en Bariloche

El Hogar Emaús, un refugio para hombres en situación de calle, se enfrenta a días realmente complejos debido al crecimiento de la demanda generado por el frío extremo que azota la región. Actualmente, el hogar cuenta con 45 plazas que están completamente ocupadas, lo que supone un desafío inmenso tanto para los voluntarios como para los recursos disponibles. La realidad que viven muchas de las personas en el hogar es alarmante, ya que algunos enfrentan problemas de salud mental, adicciones o requieren cuidados geriátricos. La carga emocional y física que asumen los voluntarios es considerable, ya que se ven obligados a gestionar situaciones que exceden su formación.

La Carga de Trabajo de los Voluntarios

Paula Grinberg, colaboradora del hogar, comentó que la situación es crítica y que incluso enfrentan restricciones de convivencia que impiden dar acceso a quienes realmente lo necesitan. “Ya estamos superados de capacidad y por más que uno quiera ayudar, no hay lugar para más personas”, enfatizó Grinberg. Este escenario se torna más complejo por la escasez de voluntarios durante la noche, donde solo hay entre uno y dos operadores para atender a una gran cantidad de personas. Esto dificulta el manejo de situaciones urgentes y crea un ambiente de incertidumbre, ya que algunos residentes requieren atención especializada.

La Necesidad de Recursos y Apoyo Especializado

Un factor importante que se destaca es la falta de recursos y atención profesional. “Los operadores están capacitados para resolver en ese momento, pero pedimos ayuda al hospital cuando es necesario”, comentaba Grinberg, reflejando la realidad de muchos voluntarios que intentan hacer lo mejor posible con lo que tienen. La ausencia de psicólogos y profesionales calificados significa que el hogar no puede ofrecer la atención que muchos de los residentes realmente necesitan. Esta carencia ha tenido consecuencias trágicas, incluyendo la pérdida de vidas que podrían haberse salvado con una atención adecuada. A pesar de estas adversidades, el hogar continúa funcionando, incluso en condiciones adversas, sin problemas estructurales críticos, aunque enfrentan la escasez de servicios básicos como el agua.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Se confundió y anotó en su propio aro: el increíble fallo en el Mundial Sub 19 de Básquet.

Un Error Inesperado en el Mundial Sub 19 La jugada que todos comentan En el reciente enfrentamiento de Camerún contra Australia...
spot_img

Más artículos como este