Actualización Salarial para el Personal de Casas Particulares
Después de seis meses de incesantes negociaciones, el personal de casas particulares en Argentina finalmente recibe un alivio con la reciente actualización de salarial. Esta mejora, que se anunció el pasado lunes, impacta positivamente en miles de trabajadoras y trabajadores domésticos, quienes han enfrentado un contexto económico cada vez más desafiante. La nueva disposición, acordada entre el Gobierno y representantes del sector, establece aumentos escalonados que se implementarán de julio a septiembre, asegurando que todos los niveles salariales se ajusten a las realidades económicas actuales.
La estructura de este aumento se divide en un 3,5% que se aplicará directamente sobre los sueldos base, seguido por un 3% adicional que se otorgará en cuotas de 1% durante los tres meses. Este enfoque no solo mejora el ingreso mensual de las trabajadoras, sino que también asegura que estos aumentos se computen para el cálculo de aguinaldos y aportes jubilatorios, fundamental en la construcción de un futuro financiero estable. Además, se contemplan bonos no remunerativos acordes a las horas trabajadas, que ofrecen un respiro adicional: trabajadoras con más de 16 horas semanales recibirán en julio un bono de $10.000, para luego disminuir a $9.500 en agosto y septiembre.
Las distintas categorías de personal también verán cambios significativos en sus remuneraciones. Por ejemplo, el personal para tareas generales con retiro pasará a cobrar $351.233 al mes, mientras que el personal sin retiro recibirá $390.567. A su vez, los que se dedican al cuidado de personas tendrán salarios que rondarán los $390.567 para quienes tienen retiro y hasta $435.246 para quienes no. Este nuevo esquema promete dar respuesta a la creciente necesidad de ajustar los salarios en línea con la inflación y la alta demanda de estos servicios. Además, se anticipan nuevas rondas de diálogo en octubre, lo que asegura que se continuará trabajando en la protección de los derechos de las trabajadoras y su poder adquisitivo.