spot_img

En abril, el ingreso de turistas al país disminuyó un 4,8% en comparación interanual.

Lectura Obligada

La Evolución del Turismo en Argentina: Datos y Tendencias

En abril, el turismo receptivo en Argentina se enfrentó a cifras poco alentadoras, registrando una caída del 4,8% interanual según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Este descenso es parte de una tendencia negativa que ha caracterizado al sector en los últimos tiempos, marcada por las complicaciones que aún persisten post-pandemia. Durante este mes, el país recibió a 699.300 visitantes internacionales, de los cuales 418.800 eran turistas y 280.500 excursionistas ocasionales. Un dato que resalta es que el tráfico de extranjeros hacia Argentina disminuyó un 8,3%, subrayando la necesidad de abordar los desafíos que enfrenta el país en el ámbito turístico.

Por otro lado, la salida de argentinos al exterior ha experimentado un notable aumento del 24%. Esta tendencia refleja un renovado interés por viajar entre los residentes, lo que indica que, a pesar de las dificultades en el turismo receptivo, los ciudadanos argentinos están buscando nuevas experiencias en el extranjero. En abril, 1.425.600 argentinos se aventuraron a destinos internacionales, siendo Brasil, Chile y Paraguay los más elegidos. Curiosamente, un 77% de estas salidas se dirigió a países limítrofes y, aunque la mayoría optó por terrestres (51%), un significativo 41,6% decidió volar, evidenciando una diversificación en las preferencias de viaje que merece ser analizada.

Mientras tanto, el Gobierno argentino está implementando cambios en su política de subsidios energéticos, con el objetivo de racionalizar y focalizar las ayudas bajo el "Régimen de Zona Fría". La Secretaría de Energía ha introducido medidas que permitirán a los usuarios ajustar sus categorías de subsidio, tras identificar irregularidades en 137.975 identificaciones fiscales. A partir de ahora, los beneficiarios solo recibirán el subsidio completo en un único medidor, mientras que aquellos con ingresos moderados obtendrán un descuento del 30% en medidores adicionales. Este nuevo enfoque busca asegurar que la asistencia llegue efectivamente a quienes realmente la necesitan, en un contexto donde el sector energético también atraviesa sus propios desafíos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

La indignación de Marixa Balli por no ser considerada como reemplazo de Ángel de Brito en LAM: “Una falta de respeto”

El sorpresivo anunció de Ángel de Brito y su reemplazo en LAM Días atrás, la comunidad del entretenimiento se sacudió...
spot_img

Más artículos como este