La Obligación del Uso de Casco: Seguridad en Dos Ruedas
La obligatoriedad del uso de casco para conductores y acompañantes de motocicletas es, sin duda, uno de los temas más discutidos en el ámbito del tránsito en Argentina. Aunque está estipulado por ley nacional y por la legislación provincial, la realidad demuestra que, en la práctica, esta normativa no siempre se cumple. Según Vanina Susa, del área de Tránsito y Transporte, el casco es comparable al cinturón de seguridad para los automovilistas, un elemento clave para la seguridad personal. A medida que la cantidad de motocicletas en la ciudad aumenta, los riesgos que enfrentan los motociclistas también se multiplican. En caso de un incidente, la cabeza es la parte del cuerpo que más posibilidades tiene de impactar contra el asfalto, lo que puede resultar en lesiones graves o incluso fatales.
Uno de los aspectos más preocupantes es cómo algunas personas minimizan el riesgo que implica no utilizar el casco. Susa comenta que a menudo se observa que la falta de conciencia sobre la importancia de este elemento de seguridad es alarmante. Aunque durante el trámite de obtención del registro de conducir se hace énfasis en la responsabilidad del uso del casco, muchos continúan ignorándolo. En algunos casos, se observa que los conductores solo disponen de un casco, el cual, en ocasiones, es compartido con el acompañante. Peor aún, hay registros de tres personas viajando en una sola motocicleta, incluso con menores sentados adelante, un comportamiento que podría considerarse temerario y que pone en grave riesgo a todos los involucrados.
Por otro lado, la legislación provincial de Río Negro es clara en cuanto a la obligatoriedad del uso de casco para conductores, acompañantes y también para quienes viajan en bicicletas. Las sanciones por no cumplir con esta normativa son serias: las infracciones pueden derivar en multas o incluso en la suspensión de la licencia de conducir. Además, no usar un casco debidamente abrochado y homologado puede tener repercusiones en la cobertura de seguros en caso de accidente. Las campañas de concientización se llevan a cabo de manera continua, pero todavía queda un largo camino por recorrer para cambiar la mentalidad de quienes creen que el uso del casco es opcional. La seguridad en las calles empieza por la responsabilidad individual, y el casco es un sello distintivo de ello.