spot_img

En marzo, se incrementó el poder adquisitivo de los alimentos esenciales

Lectura Obligada

La recuperación del salario promedio en Argentina

El reciente informe de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) ha traído consigo una noticia esperanzadora para muchos argentinos: entre marzo de 2024 y marzo de 2025, el salario promedio de los trabajadores creció un sorprendente 93% en comparación con el año anterior. Este notable aumento no solo refleja una recuperación económica, sino que también ha permitido a las familias acceder a una mayor variedad de productos de la canasta básica. Por primera vez en años, los salarios han logrado superar el índice inflacionario, que se sitúa en un 56%, lo que se traduce en un alivio significativo para el poder adquisitivo de la población.

El impacto de este crecimiento salarial se hace evidente en la vida cotidiana. Por ejemplo, un año atrás, un trabajador podía adquirir cierta cantidad de aceite de girasol; hoy, con el mismo sueldo, podría duplicar esa cantidad. La yerba mate, otro elemento esencial en la dieta argentina, también ha visto un aumento en la capacidad de compra, mejorando en un 72% respecto al año anterior. Otros productos lácteos, como la leche, han demostrado un avance igualmente significativo, con la posibilidad de comprar 917 sachets en lugar de los 583 que se podían adquirir el año pasado. Aunque algunos artículos tradicionales como el asado solo registraron una mejora marginal, el panorama general es alentador.

Sin embargo, esta recuperación salarial no está exenta de desafíos. Aunque los consumidores celebran precios más bajos y un mayor acceso a alimentos, CONINAGRO ha advertido sobre las complicaciones que esto puede acarrear para los productores. La yerba mate, por ejemplo, ilustra el desbalance entre el aumento de costes de producción y los precios regulados en el mercado. Este fenómeno podría amenazar la rentabilidad y sostenibilidad de sectores agrícolas en Argentina, lo que subraya la importancia de equilibrar las necesidades de los consumidores con la realidad económica de quienes producen los alimentos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Gonzalo Tapia habló por fin sobre su salida de River: “Lo que aprendí…”

Gonzalo Tapia: Un Nuevo Reto en San Pablo El futbolista chileno Gonzalo Tapia fue presentado oficialmente este lunes como nuevo...
spot_img

Más artículos como este