Mejoras en el suministro de agua: el nuevo proyecto del Lago Gutiérrez
El gobernador Alberto Weretilneck ha compartido noticias emocionantes sobre una obra crucial para la comunidad de Bariloche: la construcción de un nuevo sistema de captación de agua del Lago Gutiérrez. Este ambicioso proyecto comienza con la instalación de un nuevo acueducto, seguido por la construcción de diversas plantas de almacenamiento y cisternas. Con esta obra, se espera garantizar que 41 mil vecinos de Bariloche cuenten con agua potable en cantidad y calidad, algo fundamental dado el crecimiento que ha experimentado la región en los últimos años.
Avances en la ejecución del proyecto
El proyecto se encuentra técnicamente terminado y se estima que se llamará a licitación en octubre de 2025. Las obras darán inicio en los primeros días del próximo año, lo que significa que estamos cada vez más cerca de contar con un suministro de agua más confiable. Según el gerente de Aguas Rionegrinas, Javier Iud, esta obra ha sido largamente esperada y jugó un papel crucial el hecho de que finalmente se haya conseguido el financiamiento internacional necesario para su realización. “Esta vez la obra se hace sí o sí, porque ya está la plata”, afirmó Iud, subrayando la importancia de este avance.
Beneficios para toda la ciudad
Iud también remarcó que la nueva infraestructura no solo beneficiará a quienes viven cerca del Lago Gutiérrez, sino que impactará indirectamente a toda la ciudad. Esto se debe a que se recuperará agua que actualmente se procesa del Nahuel Huapi, aportando así a un manejo más eficiente de los recursos hídricos de Bariloche. Este proyecto ha sido calificado como histórico y se considera la obra más importante en los últimos 30 años. Con obras como esta, la esperanza de una mejora significativa en el abastecimiento de agua se convierte en una realidad palpable para todos los ciudadanos.