Trashumantes: Una propuesta artística en la Biblioteca Sarmiento
La Biblioteca Sarmiento de Bariloche se convertirá este viernes a las 21 en el escenario de una experiencia artística única. La compañía de danzas Trashumantes, dirigida y fundada por David Franzgrote, presentará su obra “Trashumancia”, donde la danza, la música y la proyección visual se entrelazan para contar historias de vida que evocan el nomadismo. Con un enfoque fresco y contemporáneo, esta propuesta busca revalorizar tradiciones a través de una mirada innovadora. La presentación se enmarca en el crecimiento de la cultura local y tiene como telón de fondo la búsqueda de espacios para la creatividad artística en la región.
David Franzgrote es un barilochense que se adentró en el mundo de la danza desde joven, y su trayectoria incluye desde la enseñanza en la Escuela Municipal de Arte La Llave hasta ser parte del ballet Tolkeyen. Al hablar sobre los orígenes de la compañía, reminiscencias de su propia infancia y la conexión con amigos que compartieron su visión de crear un espacio artístico propio surgen de inmediato. La elección del nombre “Trashumantes” se basa en el concepto de la trashumancia, un desplazamiento que sigue el ciclo natural de la vida, reflejando así la rica cultura de la zona cordillerana, donde aún resuenan las tradiciones que la compañía busca resaltar.
La obra “Trashumancia” abarca distintos capítulos, en los que se narra la vida de aquellos que desean experimentar el trashumantismo. Con coreografías que brillan por su originalidad y arreglos musicales creados por los propios intérpretes, la compañía combina el folklore argentino desde la estepa patagónica hasta el altiplano. Las proyecciones de imágenes de los fotógrafos Agustino Mercado y Jorge Piccini complementan la puesta en escena, creando una atmósfera que lleva al espectador a través de paisajes sonoros y visuales que capturan la esencia de una cultura en movimiento. El elenco de bailarines y músicos independientes comparte una pasión por explorar nuevas formas de expresión, fusionando lo tradicional con lo contemporáneo en cada paso, en cada nota.