Carlos “La Mona” Jiménez en “Otro Día Perdido”: Un Encuentro Nostálgico y Divertido
El pasado reciente de la música popular argentina se sintió en el estudio de Otro Día Perdido, el nuevo late night show de Eltrece conducido por Mario Pergolini. En esta ocasión, el mito del cuarteto, Carlos “La Mona” Jiménez, fue el invitado estelar. El programa no solo destacó la presencia del artista en la televisión, también trajo a la luz anécdotas que marcaron el inicio de su carrera en Buenos Aires. Pergolini, quien admitió haber estado más inclinado al rock en su juventud, recordó con humor un desconcertante encuentro entre ambos. “Te voy a ser sincero… La Mona decía, ‘¿por qué este tar… no me saluda?’”, confesó el conductor, destapando una situación que, a pesar de lo incómoda que fue en su momento, ahora sirve para reír y recordar el pasado.
El diálogo entre Pergolini y La Mona también exploró la evolución y el impacto del cuarteto en la escena musical nacional. Jiménez narró su paso por los grandes escenarios de Buenos Aires, mencionando su memorable presentación en el Microestadio de Atlanta y cómo fue el primer cuartetero en tocar en el Luna Park. Las reminiscencias de esos primeros pasos se entrelazaron con el reconocimiento de Pergolini, quien, tras años de distancia, encontró en La Mona un ícono que desafía el tiempo y las tendencias. “Pronto estarás en el estadio de La Plata”, le dijo Pergolini al artista, destacando su vigencia y su capacidad de convocatoria en grandes recintos.
Las reflexiones de La Mona acerca de su trayectoria y su relación con la música resultaron ser el corazón de la conversación. “Estoy pasando por una etapa hermosa de la vida”, dijo mientras expresaba su gratitud por el reconocimiento que sigue recibiendo del público a sus 74 años. En medio de risas y recuerdos, también surgieron las diferencias del pasado en sus trayectorias artísticas. Jiménez no dudó en reprocharle a Pergolini su desprecio por el cuarteto en sus años radiales, que generó un momento de camaradería y humor a través de sus recuerdos compartidos. Este encuentro no solo fue un viaje nostálgico por su historia, sino también una celebración de la música y la amistad, donde ambos reafirmaron la importancia de la conexión entre generaciones.