La Competencia de Mozos en Bariloche: Tradición y Destrezas
La carrera de mozos de Bariloche, una de las actividades más queridas de la Fiesta Nacional de la Nieve, celebró su edición 2025 con gran éxito. Con más de 50 años de historia, esta competición única en el país atrajo a 70 participantes —30 mujeres y 40 hombres— que navegaban con destreza y equilibrio por las calles del centro. Las calles se llenaron de entusiasmo, con una multitud de vecinos y turistas alentando a los competidores mientras estos sorteaban obstáculos y se esforzaban por mantener la bandeja cargada. Para esta edición, fue especial la presencia de Eluney Abril Ojeda, quien además buscaba el título de Reina de la Nieve, revelando cómo la tradición se entrelaza con nuevas iniciativas.
La carrera, organizada por la seccional Bariloche de UTHGRA junto a la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad, se desarrolló en un circuito urbano que incluía un eslalon repleto de obstáculos. Ovidio Zúñiga, referente del gremio, subrayó la importancia de la inclusión de mujeres en la competición en los últimos años, lo que ha diversificado y enriquecido el evento. La carrera no se trata solo de velocidad; el objetivo es llegar en las mejores condiciones posibles, sin desperdiciar el contenido de la bandeja y cumpliendo con las reglas específicas que incluyen controlar el equilibrio mientras se lleva un vaso de agua, muchas veces un porrón de cerveza y otros elementos, todo ello con una sola mano.
Los premios también reflejan la importancia del evento, con importantes sumas en juego. Florencia Di Benedetto se consagró ganadora en la categoría femenina, mientras que en los hombres, los premios fueron divididos en categorías según la edad. Los ganadores se llevaron premios que alcanzaron hasta los 350.000 pesos para el primer puesto, un aliciente considerable que no solo premia la velocidad, sino también la habilidad y la estrategia. Con cada edición, la carrera de mozos se consolida como un ícono de la Fiesta Nacional de la Nieve, uniendo a la comunidad en una celebración llena de destrezas y tradiciones que perduran a lo largo del tiempo.