spot_img

“Estados Unidos prohibe el uso de inteligencia artificial como terapeuta: nueva ley establece multas y restricciones” Por Santiago Neira

Lectura Obligada

En Estados Unidos prohíben a la inteligencia artificial ejercer como terapeuta: nueva ley con multas y límites

La reciente decisión del gobierno estadounidense de prohibir que la inteligencia artificial actúe como terapeuta ha causado revuelo en la comunidad de la salud mental y en el ámbito tecnológico. A medida que la IA avanza, su capacidad para interactuar y ofrecer apoyo emocional ha mejorado notablemente. Sin embargo, las autoridades han reconocido que la terapia requiere una humanidad, empatía y comprensión que, por el momento, las máquinas no pueden replicar de manera efectiva. La nueva ley establece que cualquier tecnología que intente suplantar a un terapeuta humano no sólo está prohibida, sino que también está sujeta a multas significativas para las entidades que la utilicen.

Aspectos legislativos y éticos de la ley

La legislación fue impulsada por preocupaciones éticas y de seguridad, centradas en el potencial de daño emocional que podría causar una interacción fallida entre una IA y un paciente vulnerable. “Los algoritmos no pueden entender la complejidad de las emociones humanas”, advierte el senador John Smith, defensor de la nueva normativa. Las nuevas reglas especifican claramente que, si bien la IA puede ser una herramienta complementaria en el ámbito de la salud mental, nunca debe sustituir la conexión real entre un terapeuta y su paciente. Este es un aspecto crucial de la terapia, donde la confianza y la relación personal son fundamentales para el proceso de sanación.

La respuesta de la comunidad terapeuta

Desde la aprobación de la ley, muchos profesionales de la salud mental han expresado su apoyo. “Es un gran paso hacia la protección de nuestros pacientes”, afirma Laura Rodríguez, psicóloga clínica. Sin embargo, algunos también han planteado preocupaciones sobre la falta de inclusión de tecnologías auxiliares que sí pueden ser beneficiosas. “Las aplicaciones de meditación guiada o los chatbots diseñados para brindar apoyo inmediato no deberían ser penalizadas”, señala. La nueva ley, al restringir el uso de IA en contextos de terapia, podría limitar herramientas que, aunque impulsadas por algoritmos, ofrecen un valioso acompañamiento emocional.

Con esta legislación, Estados Unidos marca un hito en la regulación de la inteligencia artificial en el ámbito de la salud mental, abriendo un debate necesario sobre el balance entre tecnología y humanidad en el cuidado emocional.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Salud acelera la entrega de prótesis a pacientes hospitalizados

Agilización en la Provisión de Prótesis en Río Negro Un Paso Hacia la Modernización Desde el gobierno de Río Negro se...
spot_img

Más artículos como este