spot_img

Este jueves se discutirá el proyecto de regulación del transporte privado propuesto por la concejal Ferreyra.

Lectura Obligada

La Controversia del Transporte: La Propuesta de la Concejal Roxana Ferreyra

La problemática relacionada con el uso de aplicaciones de transporte como Uber ha mantenido en vilo a la comunidad desde mayo del 2024, cuando se firmó una resolución que prohibió su funcionamiento. La concejal Roxana Ferreyra, en diálogo con Radio Seis, expresó que esta cuestión ha sido un punto candente en la agenda local. La llegada de Walter Cortés a la intendencia trajo consigo la promesa de una solución a este dilema. Ferreyra señaló que el proyecto presentado en septiembre del año pasado aún se encuentra en la Comisión de Servicios, lo que ha llevado al grupo a buscar alternativas ante la inacción del ejecutivo y el oficialismo.

Una Nueva Visión para el Transporte Privado

En lugar de regular las aplicaciones existentes, la concejal propone la creación de un sistema de transporte privado que funcione de manera paralela a taxis y remises. Este nuevo servicio, accessible mediante aplicaciones, no solo busca incorporar vehículos a la flota de transporte en la ciudad, sino también implementar medidas de seguridad. Ferreyra destacó la importancia de que los choferes cuenten con licencia de conducir profesional, RTO y seguros que garanticen la seguridad tanto de los pasajeros como de los trabajadores. La idea es establecer un registro limitado a 280 vehículos, cifra que coincide con el número de taxis y remises en la actualidad, ofreciendo así una alternativa viable a los usuarios.

Desafíos y Expectativas en el Proceso Legislativo

El proyecto, que deberá ser tratado en la sesión del jueves, enfrenta opiniones encontradas. Ferreyra mencionó que otro concejal, Hercigonja, está trabajando en una propuesta destinada a regularizar las aplicaciones y obligarlas a tributar en la ciudad. Sin embargo, Ferreyra considera que lo más sensato es avanzar con su plan para atender la necesidad de aquellos vecinos que requieren transporte sin temor a ser perseguidos. La concejal enfatizó que el cumplimiento de la ley nacional es fundamental, ya que establece que los vehículos deben estar habilitados para poder transportar pasajeros. A pesar de los desafíos y la diversidad de intereses, Ferreyra aspira a que el proyecto sea aprobado por unanimidad, a fin de ofrecer una solución que beneficie a todos los involucrados en el servicio de transporte de la ciudad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Trágico descubrimiento en La Plata: hallan a un hombre sin vida en el hueco del ascensor.

Macabro Hallazgo en La Plata: Hombre de 60 Años Encontrado Sin Vida El centro de La Plata se vio sacudido...
spot_img

Más artículos como este