Este verano, los incendios forestales en Patagonia se cuadruplicaron.

Lectura Obligada

Los Alarmantes Incendios Forestales en la Patagonia Argentina

La reciente temporada de incendios forestales en la Patagonia ha dejado un saldo devastador. Según un análisis realizado por Greenpeace, casi 32.000 hectáreas de bosques fueron consumidas por el fuego, lo que representa un aumento alarmante: cuatro veces más que la temporada anterior. Este fenómeno no solo ha afectado a los Bosques Andino Patagónicos, reconocidos por ser una de las últimas reservas mundiales de bosques templados, sino que ha generado un grito de alerta sobre la crisis climática que enfrenta la región. Los incendios registrados en parques nacionales como Lanín, Nahuel Huapi y Los Alerces han arrasado con áreas en excelente estado de conservación, impactando gravemente la biodiversidad local.

La mayoría de estos incendios—hasta un 95%—se originan por causas humanas, y su frecuencia aumenta en épocas de sequía. Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace, resalta la imperiosa necesidad de implementar un enfoque más proactivo en la prevención, lo que incluye no solo aumentar el número de brigadistas y mejorar la infraestructura para combatir incendios, sino también diseñar un plan efectivo para erradicar especies exóticas de pinos que exacerban el riesgo de incendios. La organización advierte que las acciones hasta el momento han sido insuficientes; los gobiernos deben actuar con seriedad ante la crisis climática en lugar de subestimarla.

Los Bosques Andino Patagónicos cuentan con aproximadamente 3 millones de hectáreas, siendo uno de los biomas mejor conservados de Argentina. Sin embargo, entre 2001 y 2023 se perdieron más de 115.000 hectáreas, principalmente a causa de incendios forestales. La pérdida de estos bosques implica no solo la destrucción de hábitats esenciales para la biodiversidad, sino también un aumento del cambio climático, y sus efectos en las comunidades cercanas, incluidos el desalojo, la escasez de recursos y la propagación de enfermedades. La situación es crítica, y la acción colectiva es más necesaria que nunca.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Últimas Noticias

Cierre del paso Samoré debido a problemas en el sistema aduanero de Chile.

Estado del Complejo Fronterizo Cardenal Samoré A las 10:30 se espera un nuevo comunicado acerca del estado del complejo fronterizo...

Más artículos como este