spot_img

Exasesor de Milei destaca que la reducción del consumo es clave para bajar la inflación.

Lectura Obligada

Un Análisis de la Inflación Actual por Fausto Spotorno

El economista Fausto Spotorno, exmiembro del Consejo de Asesores del presidente Javier Milei, ha compartido recientemente su visión sobre la situación inflacionaria en Argentina, destacando factores que, según él, han moderado este fenómeno. Una de las claves, comentó Spotorno en una entrevista reciente, es la caída en el consumo. A medida que las ventas han disminuido, los comerciantes se han visto obligados a mantener precios más bajos para no perder su clientela, un ciclo que ha contribuido a la desaceleración de la inflación. A esta situación, el economista la describe como una relación directa: menos consumo equivale a menos presión sobre los precios, especialmente en un contexto donde los hogares argentinos enfrentan un poder adquisitivo cada vez más limitado.

Además, Spotorno subrayó el importante papel del sector del consumo masivo, que ha enfrentado desafíos derivados no solo de la inflación, sino también de la recomposición de precios en servicios públicos. Durante su análisis, hizo hincapié en la necesidad del acceso al crédito al consumo, que ha ayudado a ciertos sectores, como el de automóviles y electrodomésticos, a mantenerse a flote en este ambiente económico complejo. La capacidad de los consumidores de financiar sus compras ha sido esencial para mitigar algunos de los efectos negativos de la recesión en el consumo general.

Por otro lado, el economista también abordó la relación entre la inflación y el dólar, mencionando que la reciente subida de la divisa estadounidense no ha tenido un impacto desmedido en los precios. Es en esta área donde se reconoce el enfoque prudente de la política monetaria del gobierno de Milei, que ha logrado estabilizar el entorno financiero y evitar la típica transmisión inflacionaria de un dólar elevado. Según Spotorno, la corrección del tipo de cambio, que se había visto sobrevalorado anteriormente, ahora se está dando sin un efecto adverso significativo sobre los precios. Este ajuste, que parece ser bien gestionado, es un indicador de que, en ciertas circunstancias, la política económica puede moderar los impactos de las volatilidades externas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Empleadas domésticas: nuevo salario y bono a partir de julio

Actualización Salarial para el Personal de Casas Particulares Después de seis meses de incesantes negociaciones, el personal de casas particulares...
spot_img

Más artículos como este