Acusaciones y Realidades en el Debate Político de Río Negro
En un clima político marcado por la tensión, el presidente del bloque de legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, ha elevado la voz para responder a las afirmaciones de la diputada nacional Lorena Villaverde. Según López, Villaverde no solo está desinformando a la población rionegrina, sino que también intenta encubrir los recortes y ajustes que preveé el Gobierno Nacional. En sus declaraciones, el legislador subraya la importancia de que los rionegrinos conozcan el uso que se da a los impuestos que aportan, resaltando que más del 60% de lo recaudado se queda en Buenos Aires, dejando a las provincias con una parte ínfima para afrontar sus necesidades.
El debate se intensifica cuando López señala que, en vez de atacar a la provincia, Villaverde debería cuestionar al centralismo porteño sobre dónde se destina el dinero que se retiene. Resalta que el Gobierno Nacional ha paralizado proyectos de infraestructura clave, recortado presupuestos destinados a la salud, educación y otros servicios esenciales. "Es un tema de prioridades", dice López, quien argumenta que Río Negro, pese a los desajustes en la recaudación, sigue garantizando prestaciones básicas como salud y educación con fondos propios, mientras la Nación se desentiende de las necesidades del interior.
En este contexto, Facundo López también desafía a la diputada a adoptar una posición más proactiva y a trabajar con el Gobierno Nacional para abordar las preocupaciones de Río Negro. Reconoce que la ciudadanía no busca discursos vacíos, sino respuestas concretas y una mejora en su calidad de vida. A medida que se preparan para las próximas elecciones, el legislador enfatiza que la gente quiere cambios significativos y una atención real a las economías regionales, en el marco de una política que propicie el desarrollo de la provincia. En este sentido, reafirma el compromiso de Juntos Somos Río Negro en seguir trabajando por los rionegrinos y enfrentar las dificultades que asedian a la región.