La Huella de Jorge De Pina Santos en "Esperando la Carroza"
A cuarenta años del estreno de Esperando la Carroza, la película que marcó un hito en el cine argentino, la reciente noticia del fallecimiento de Jorge De Pina Santos conmocionó a sus admiradores. Este actor, conocido por su breve pero impactante papel como el chico de la florería, dejó una huella imborrable en la memoria colectiva de un país que ha hecho del humor su bandera. Su aparición, aunque fugaz, es recordada con cariño y nostalgia, destacando el poder de los personajes secundarios en la narración. La cuenta de Instagram Tour Carrocero, dedicada a rendir homenaje a la película, fue la primera en informar sobre su partida, acompañando la noticia con un mensaje conmovedor que resonó entre los fieles seguidores de esta icónica comedia.
El impacto de Jorge De Pina Santos es palpable en la escena que lo consagró: el momento en que llega nervioso a la casa de Mamá Cora para dejar un ramo en medio del velorio. Su interpretación, que incluye la célebre frase “¡No, perdóneme! Pero los muertos me impresionan”, se ha convertido en una de las más citadas en la historia del cine argentino. Este momento, cargado de una extraña humanidad y absurdo, encapsula la esencia de Esperando la Carroza, donde cada figura, por más pequeña que sea, contribuye al tejido narrativo que ha perdurado en el tiempo. La confluencia del humor y la tragedia esta presente en cada encuentro, haciendo que su breve aparición sea recordada con tanto cariño.
El adiós a Jorge no sólo fue sentido por los fanáticos del cine, sino también por la Sociedad Caboverdeana en Argentina, que remarcó su legado cultural y social. A través de sus redes, expresaron su duelo al señalar que el actor era parte integral de su comunidad. Al compartir una imagen de Jorge frente a una bandera de Cabo Verde, resaltaron la conexión de su vida con la cultura que representaba. Su fallecimiento es un recordatorio de que, más allá del cine, Jorge De Pina Santos fue un pilar en su comunidad, y la memoria de su aporte artístico y social permanecerá viva en cada recuerdo y cada homenaje.