—
### La Despedida de un Emblema: José Palomino Cortez
Este domingo amaneció con una noticia que resonó en los corazones de muchos: el fallecimiento de José Palomino Cortez, un querido actor y locutor, quien dejó una huella indeleble en el mundo artístico latinoamericano. La trágica coincidencia de su muerte con el cumpleaños de su hijo Juan Palomino añade un tinte aún más profundo a esta despedida. José era reconocido no solo por su talento sino también por su dedicación a las raíces indoamericanas, y su partida se siente como un vacío en una comunidad que vio en él a un verdadero cultor de la cultura. La Asociación Argentina de Actores, mediante su conmovedor mensaje, recordó su legado y brindó apoyo a su familia durante este momento de dolor.
José Palomino Cortez nació en Cuzco, Perú, en 1937 y se trasladó a Argentina en su juventud, donde su rumbo se desvió hacia las artes escénicas. Desde su debut en 1957 en el Coliseo Podestá hasta su participación en emblemáticas obras y programas de radio y televisión, su voz y talento se convirtieron en sinónimos de la cultura argentina. Condujo programas destacados en Radio Provincia y Radio Nacional y brilló en el teatro argentino en obras como “Cafetín de Buenos Aires” y “Lo que mata es la humedad”. Su participación en el cine y su serie documental “Caminos del Perú” evidencian su pasión tanto por la actuación como por la divulgación de la cultura peruana.
La saga de los Palomino es un relato de herencia artística, donde el talento y la pasión se transmiten de generación en generación. Juan Palomino, su hijo, ha continuado con este legado en los escenarios y pantallas argentinas. Sus propios hijos también se han adentrado en el mundo del espectáculo, asegurando que la llama del arte perdure en la familia. Esta conexión entre generaciones, que abarcó no solo un vínculo biológico, sino también artístico y espiritual, se ve reflejada en sus colaboraciones escénicas. En momentos de despedida, las memorias de sus trayectorias y su compromiso con la cultura cobran aún más importancia, recordándonos la riqueza que cada uno aportó al vasto panorama cultural de la región.
—
Este formato permite transmitir la esencia y el legado de José Palomino Cortez, resaltando su vida, su obra y la influencia en su familia de una manera clara y accesible.