spot_img

Fin del Procrear: el Gobierno avanza hacia su eliminación

Lectura Obligada

El Futuro del Banco Hipotecario y la Disolución del Fondo Fiduciario Procrear

Con la reciente publicación de la Resolución 764/2025 en el Boletín Oficial, el gobierno argentino avanza hacia la fase final de la disolución del Fondo Fiduciario Procrear, el cual fue creado en 2012 con la intención de facilitar el acceso a la vivienda mediante el impulso al mercado de créditos hipotecarios. Esta medida trae consigo importantes cambios en la administración de los préstamos y la gestión de los inmuebles, lo que impactará a muchos beneficiarios y a la estructura habitacional del país. Bajo la administración de Cristina Fernández de Kirchner, el fideicomiso tuvo un rol fundamental en la política de vivienda, pero tras más de una década, su ciclo llega a su fin.

El Banco Hipotecario, que ha sido el encargado de gestionar este fideicomiso, continuará administrando los préstamos activos a través de un nuevo contrato de mandato. Este contrato mantendrá los términos de retribución que se establecieron en el acuerdo fiduciario original, asegurando así la continuidad para aquellos que ya tienen un crédito en curso. Sin embargo, el futuro de los inmuebles no vinculados a contratos de obra será diferente: se transferirán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Este movimiento busca optimizar los recursos y facilitar una redistribución más efectiva entre provincias y municipios, permitiendo que los bienes sean utilizados de manera más eficiente a nivel local.

En una reestructuración aún más significativa, la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía asumirá la gestión de estos bienes transferidos. Además, el Banco Hipotecario deberá redirigir los fondos obtenidos de cobranzas al Tesoro Nacional, restando únicamente los honorarios y costos operativos. Para potenciar la eficiencia del sistema, se contempla la venta de carteras de crédito con baja recuperabilidad, en particular aquellas con menos del 40% de cobranza. Por último, la Subsecretaría Legal del Ministerio de Economía se encargará de cualquier asunto legal relacionado con el fideicomiso cerrado, lo que asegura que el Estado Nacional asuma las responsabilidades en casos jurídicos que puedan surgir en el futuro. Así, el panorama se redefine, no solo para el Banco Hipotecario, sino para toda la administración de bienes públicos en el país.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

La escoba de Boca: el gigante sudamericano que busca a Chiquito Romero y el destino de Frank Fabra.

Boca Juniors en modo renovación: ¿adiós a Fabra y Romero? Mientras Peñarol tiene la mira puesta en el arquero del...
spot_img

Más artículos como este