spot_img

Fortaleciendo la Identidad Local en los Barrios de Bariloche

Lectura Obligada

El Programa Faros: Impulsando el Arte en Bariloche

El programa Faros es una iniciativa creada para fortalecer la identidad cultural y el desarrollo artístico comunitario en Bariloche. Desde su lanzamiento en 2019, esta propuesta ha buscado garantizar el acceso igualitario a diversas manifestaciones artísticas en diferentes barrios de la ciudad. Según Javier Silva, jefe del departamento de Cultura Comunitaria de la Municipalidad, Faros es “un programa de formación territorial” que abarca distintas disciplinas artísticas y culturales, siempre con la premisa de integrarse en el territorio. Aunque las actividades comenzaron de manera virtual debido a la pandemia, hoy se han expandido a más de trescientos participantes que disfrutan de talleres en múltiples localidades.

Una de las características más destacadas del programa es su enfoque comunitario. Silva menciona que Faros incluye talleres adaptados a las necesidades e intereses de distintos grupos etarios, desde niños hasta adultos mayores. Por ejemplo, en el caso de este último grupo, se trabaja especialmente en la memoria a través de actividades como la escritura creativa. Para los más jóvenes, se promueve la creación de contenido artístico que fomente el “capital cultural”. Esta intergeneracionalidad enriquece la propuesta y permite que las acciones sean más inclusivas y significativas.

Además, el programa se destaca por su flexibilidad y su capacidad de adaptación. Silva explica que, al ingresar en distintos barrios, se evalúan las dinámicas culturales y se implementan talleres que respondan a las particularidades de cada lugar. Por ejemplo, en áreas donde hay poca actividad estatal relacionada con el arte, se empiezan con talleres básicos, como guitarra, para sondear el interés comunitario y así planificar futuras actividades más específicas. Esta estrategia convierte a Faros en un catalizador para la expresión artística local, proporcionando un espacio valioso para la creatividad y el encuentro social. A través de la variedad de talleres que se ofrecen, como el ensamble de vientos, puestas escénicas o la exploración artística para infancias, se busca generar un impacto positivo y duradero en la comunidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Impresionante triunfo de un argentino en Cincinnati: lluvia, vómitos y tres match points en contra.

Francisco Comesaña: Un Héroe del Tenis Argentino El marplatense Francisco Comesaña (71° en el ranking ATP) logró una victoria épica...
spot_img

Más artículos como este