spot_img

Fred Machado: “El error de Espert fue no aceptar mi propuesta”

Lectura Obligada

La Controversia de Fred Machado: Un Relato de Impotencia y Desilusión

Fred Machado, un empresario aeronáutico argentino con un recorrido que abarca desde Estados Unidos hasta Centroamérica, salta a la palestra con una afirmación contundente: “No soy narco, soy un tipo que se equivocó”. Su relato comienza en un tono de frustración y descontento por cómo ha sido retratado en la prensa y en el ámbito público. Machado siente que ha sido convertido en un “radiactivo”, un término que usa para describir cómo su imagen ha sido manipulada para encubrir una red de complicidades que, asegura, involucra aviones, dinero, política y un sistema judicial que lo ha usado a su favor. En su intervención, se percibe una disposición decidida a limpiar su nombre y explicar el contexto en el que se encuentra envuelto.

Uno de los puntos más críticos de su relato es su relación con el diputado liberal José Luis Espert, a quien dice haber ayudado en sus inicios. Machado detalla un contrato que estableció con Espert en 2019 por más de 200 mil dólares, aunque lo minimiza como una ayuda más que como un apoyo oculto o millonario. “Lo hice por lástima” sostiene, refiriéndose a la imagen que tenía de Espert en ese momento, nada que ver con el personaje radical que conocemos hoy. Contrario a lo que se ha dicho, Machado insiste en que sus aportes no superaron ciertos límites y que están siendo distorsionados por el entorno mediático. Su defensa es clara: “No fueron millones”, repitiendo que los rumores que lo rodean han generado una bola de nieve que lo afecta directamente.

Por último, Machado cuenta su versión sobre la complicada situación financiera y aeronáutica que lo lleva a estar bajo la lupa. Relata que movía su dinero a través de Aircraft Guaranty, una compañía estadounidense, y lanza acusaciones sobre el desconocimiento de su titular, Debra Mercer-Erwin, en la operativa que se dio con más de 1.500 aviones. Para él, la utilización de un video en el que se veía un avión aterrizando en un lugar no convencional, sirvió como prueba en su contra, provocando un daño irreparable a su imagen. En sus palabras, la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. tiene la capacidad de rastrear todo tipo de vuelos y se pregunta el porqué de la falta de acción si realmente se trataban de vuelos irregulares. Este conjunto de situaciones vislumbra no solo su descontento como individuo, sino una crítica al sistema que, a su juicio, lo ha intepretado de manera errónea y perjudicial.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

El Gobierno incrementa el límite de importación de vehículos eléctricos e híbridos sin aranceles.

Importación de Vehículos Eléctricos: Un Paso Hacia la Sostenibilidad La reciente Resolución 377/2025, emitida por la Secretaría de Industria y...
spot_img

Más artículos como este