El Reclamo de Fuerza Patria ante la Cámara Nacional Electoral
En medio de la inminente jornada electoral, los apoderados del partido Fuerza Patria han presentado un escrito ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) en un intento por cambiar la forma en que se informan los resultados de las elecciones legislativas. El eje de su reclamo radica en la necesidad de que los resultados se difundan por cada provincia y no a nivel nacional o por alianzas. Este planteamiento surge a raíz del reciente simulacro de escrutinio, donde por primera vez se unificó el resultado por alianzas políticas, dejando de lado la información desagregada que podría ser vital para entender el verdadero pulso electoral en cada región.
La fundamentación de este reclamo se centra en la naturaleza de la elección que se aproxima. Según los apoderados, la elección es “nacional de distrito” y no “de distrito único”. Esto significa que cada provincia tiene sus propias dinámicas y acuerdos políticos, lo que hace relevante que los resultados se presenten con esa misma especificidad. Eduardo López Wesselhoefft, Patricia García Blanco, Eduardo Cergnul y Agustina Vila, firmantes del documento, argumentan que un anuncio a nivel nacional podría llevar a interpretaciones erróneas sobre el proceso electoral, en detrimento de la claridad que merece cada distrito.
El escrito también expone que agrupar los resultados de diversas provincias en una sola cifra a nivel nacional es un enfoque incorrecto y arbitrario. Con la creciente diversidad política y las distintas alianzas que pueden formarse en cada región, la unificación de resultados no solo carece de sustento jurídico, sino que puede confundir a los votantes. Por ello, Fuerza Patria ha solicitado de manera enfática que la Dirección Nacional Electoral (DINE) informe únicamente sobre los escrutinios de votos en cada distrito, evitando cualquier tipo de acumulación nacional. Consideran que esto es esencial no solo para un escrutinio transparente, sino también para una ciudadanía bien informada.