La Scaloneta y su Relato Humano: Las Experiencias de Gastón Edul
La Selección argentina de fútbol es un reflejo de la identidad nacional, y cada logro en la historia del equipo se ha tejido con relatos que resuenan en la memoria colectiva. Para muchos, el Gordo José María Muñoz es el narrador de la épica victoria en el Mundial de 1978, mientras que Víctor Hugo Morales se convierte en la voz de México 1986. Sin embargo, la reciente conquista de la tercera estrella en Qatar 2022 estará eternamente ligada a la figura de Gastón Edul y su inolvidable anécdota: el “¿Qué mirás? ¡Andá pa’allá, bobo!” de Lionel Messi tras el partido contra Países Bajos. Como periodista de TyC Sports, Edul ha estado presente en este viaje, casi como un integrante más del equipo dirigido por Scaloni. En una reciente entrevista, nos permite atisbar su mundo personal, marcado no solo por el fútbol, sino también por sus sueños musicales no concretados y sus profundas conexiones familiares.
En este espacio intimista, Edul revela sus sueños de juventud; por ejemplo, convertirse en un batería de rock famoso. Su fervor por la música se matiza con su amor por el fútbol, dos universos en los que las pasiones se entrelazan. A lo largo de la conversación, se expresa su deseo de tocar junto a leyendas como John Lennon y Paul McCartney. A su vez, refleja una profunda conexión con su familia, su madre Silvana y sus hermanos Esteban y Guido. La historia de su madre, en particular, se revela como un hilo conductor. Edul siente una necesidad apremiante de entender la lucha que ella llevó a cabo para darle la bienvenida a su vida, tras una larga espera de 12 años entre el nacimiento de sus hermanos. Esta relación familiar, refrendada por anhelos no cumplidos y ciclos de vida, aporta un matiz humano que complementa la figura pública de Edul.
La dinámica de la entrevista gira en torno a la exploración del alma, llevándonos a reflexiones profundas sobre la vida y las emociones. A través de un ping pong de preguntas, se abordan temas más personales, como el amor, los miedos y los deseos. Edul confiesa que no ha vivido su “gran amor” y busca comprender más sobre su existencia, deseando mantener a su madre a su lado en momentos cruciales de su vida. Además, comparte el deseo de presenciar momentos históricos, como el famoso gol de Diego Maradona contra Inglaterra en 1986, mostrando cómo el fútbol no es solo un deporte, sino un vehículo para conectar con la memoria colectiva y los sentimientos más profundos. A medida que la conversación avanza, queda claro que la vida de Gastón Edul es un reflejo de la pasión y la búsqueda de conexión en un mundo que puede ser, al mismo tiempo, tan emocionante y abrumador.