spot_img

Greenpeace advierte sobre la desfinanciación de la Ley de Bosques

Lectura Obligada

Alerta sobre el Desfinanciamiento de la Ley de Bosques

En una reciente intervención, Noemí Cruz de Greenpeace hizo sonar la alarma sobre el preocupante desfinanciamiento de la Ley de Bosques en Argentina. En una charla con Radio Seis, Cruz destacó que para el presupuesto de 2026, se ha asignado apenas un 3,5% de los fondos que le corresponderían a la ley, lo que representa un recorte significativo. Según el artículo 31 de la Ley de Bosques, el fondo para la conservación de los bosques nativos debería recibir un mínimo del 0,3% del presupuesto nacional, además de un 2% de las retenciones a las exportaciones del sector agroindustrial. Sin embargo, a pesar de estas directrices, nunca se ha cumplido con lo que se establece en la normativa.

Desinterés Gubernamental y Consecuencias Ambientales

Cruz también abordó la falta de atención del gobierno nacional hacia los temas ambientales, mencionando que el presidente niega el cambio climático, lo que provoca un desinterés generalizado en la protección de nuestros recursos naturales. Esta postura ha llevado a que la situación del personal asignado a la lucha contra incendios sea grave, con aproximadamente la mitad de los brigadistas necesarios para ofrecer una cobertura mínima ante riesgos de incendio. La renovación de contratos cada tres meses crea un clima de inestabilidad que dificulta la prevención efectiva de desastres.

Pérdida de Recursos y Riesgos Imminentes

Uno de los puntos más alarmantes que Cruz destacó fue la disolución del fideicomiso que administraba el Fondo Nacional de Manejo del Fuego. Esta reestructuración ha llevado a que los fondos destinados a la prevención y lucha contra incendios sean gestionados de manera discrecional, generando incertidumbre sobre su aplicación efectiva en el terreno. La vulnerabilidad de las áreas boscosas se agrava con la flexibilización de las normas de ordenamiento territorial que permitían proteger zonas críticas, lo cual podría resultar en consecuencias ambientales severas. Con un verano que se perfila como caluroso y seco, es fundamental seguir medidas de prevención, como no iniciar fuegos y reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades correspondientes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

¡No te Lo Vas a Creer! Resultados EN VIVO de la Quiniela Tucumán del Lunes 13 de Octubre: ¡Enterate de Todo Ya!

Quiniela Tucumán: Resultados en Vivo del Lunes 13 de Octubre Hoy, lunes 13 de octubre, la emoción de la quiniela...
spot_img

Más artículos como este