spot_img

Gremio rechaza las declaraciones de la diputada de LLA, Lorena Villaverde.

Lectura Obligada

Reacción del SPIQYP-SAO ante las declaraciones de Lorena Villaverde

Recientemente, la Comisión Directiva del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Patagonia (SPIQYP-SAO) emitió un claro comunicado en el que rechazaron con firmeza las últimas afirmaciones de la Diputada Nacional Lorena Villaverde. Desde el sindicato, las declaraciones de la legisladora, perteneciente a La Libertad Avanza, fueron calificadas como “falsas e inverosímiles”, argumentando que tales comentarios no solo distorsionan la realidad, sino que también amenazan la lucha de la familia química por mejorar un poder adquisitivo que, debido a la gestión actual del gobierno nacional, ha sufrido una pérdida del 32%, según un informe elaborado por la UBA y el Conicet. Este escenario se convierte en una preocupación central, dada la situación económica crítica que enfrenta el sector.

El sindicato subrayó que Villaverde ha hecho afirmaciones inexactas sobre la situación financiera de la planta de carbonato de sodio de Alcalis de la Patagonia, en San Antonio Oeste. En lugar de los 4.000 millones de pesos que mencionó, el monto real sería de 2.600 millones, un detalle que, según el sindicato, refleja una falta de seriedad y compromiso por parte de la diputada. Además, advertieron que sus comentarios y propuestas, que incluyen términos como “auditar”, “recortar” y “baja de sueldos”, son irresponsables y no aportan soluciones a la crisis que padece la industria. Esta situación ya ha obligado a poner en marcha un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) para proteger la estabilidad laboral de 500 empleados directos.

Por otro lado, se destacó cómo la situación económica global ha impactado en Argentina, erosionando aún más el poder adquisitivo de los trabajadores. La devaluación del peso, que afecta especialmente a las pymes y empresas en regiones como Tierra del Fuego, ha dificultado la competencia con productos importados a precios más accesibles. El sindicato también llamó la atención sobre la demora en la actualización de los salarios y los retroactivos que deberían haber sido homologados por la Secretaría de Trabajo Nacional, subrayando que esta falta de atención agrava la situación laboral de sus asociados. A pesar de los desafíos, el SPIQYP-SAO expresó su agradecimiento al Gobierno Provincial por la gestión que están llevando a cabo en este contexto crítico, confiando en que se atenderán las necesidades del sector.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

El polémico enfrentamiento entre Luck Ra y Miranda que creó un momento tenso en La Voz Argentina: “No te hagas el modesto”

El Tenso Duelo entre Luck Ra y Miranda! en La Voz Argentina 2025 La reciente audición a ciegas de Juliana...
spot_img

Más artículos como este