spot_img

Guillermo Francella se sincera con Mario Pergolini en el estreno de Otro día perdido: “Me apasiona la televisión”

Lectura Obligada

Mario Pergolini: Un Regreso Triunfal a la Televisión con "Otro Día Perdido"

Este lunes, Mario Pergolini volvió a la televisión argentina con el estreno de Otro Día Perdido, un late night show que se emite en Eltrece de lunes a viernes a las 22:30. Su primer invitado fue nada menos que Guillermo Francella, quien compartió anécdotas y reflexiones sobre su trayectoria en la actuación y el mundo de los medios. La atmósfera del programa apuntó a ser íntima y cómplice, con Pergolini y Francella explorando sus pasados y los cambios en la industria. Lo que más destaca es la voluntad de Pergolini por traer un formato clásico listo para adaptarse a la realidad actual, utilizando una mezcla de humor, anécdotas y un enfoque crítico.

El programa, grabado en los estudios de La Corte y dirigido por Diego Guebel, combina entretenimiento e información en un estilo ágil y contemporáneo. Además de Pergolini, cuenta con la participación de Agustín "Rada" Aristarán y la comediante Laila Roth, quienes aportan frescura y dinamismo a la dinámica del show. La conversación inicial entre Pergolini y Francella abarcó temas variados; desde el amor del actor por la televisión hasta su reciente proyecto cinematográfico, Homo Argentum, una película en la que interpreta 16 personajes. Francella compartió su admiración por el cine italiano y destacó lo intenso de su trabajo en este nuevo film, dejando entrever una vez más su dedicación y profesionalismo.

Las interacciones durante el programa ofrecieron un vistazo a la carrera de Francella y sus pensamientos sobre las redes sociales, donde se mostró reacio a participar, considerándolas tóxicas y poco necesarias. Además, la charla tocó aspectos de la vida personal del actor, quien reflexionó sobre su rol como padre y las transiciones familiares. Con un enfoque específico en la actualidad de la televisión y su propio regreso, Pergolini y Francella encapsularon la esencia de lo que significa volver a un medio en constante evolución. En un momento en que la televisión enfrenta tantos cambios, su encuentro se presenta como un recordatorio del valor de la conexión humana y el arte de contar historias.Su regreso a la pantalla no solo celebra su legado, sino que también invita a reflexionar sobre el futuro del entretenimiento en la Argentina.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Mica Viciconte se pronunció sobre las denuncias de la China Suárez hacia Benjamín Vicuña: “Me resultó incómodo”

La Voz de la Experiencia: Mica Viciconte opina sobre la exposición mediática de los hijos en separaciones conflictivas Mica Viciconte...
spot_img

Más artículos como este