spot_img

Guillermo Francos enfrenta múltiples mociones de censura en el Congreso por incumplimiento de la ley.

Lectura Obligada

La Controversia de la Ley de Emergencia en Discapacidad y la Situación de Guillermo Francos

En los últimos días, la situación política en Argentina se ha tensado debido a la controversial Ley de Emergencia en Discapacidad. El Poder Ejecutivo, bajo la administración del presidente Javier Milei, había oficializado esta ley para luego suspender su ejecución, una movida que ha dejado a muchos sorprendidos y que representa una ruptura sin precedentes desde la recuperación democrática del país. Esta acción ha sido el catalizador para que varios bloques políticos, encabezados por Miguel Ángel Pichetto, demanden la remoción del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, indicando que ha fallado en su responsabilidad de gestionar y reasignar los recursos necesarios para implementar la normativa.

El llamado a la censura contra Francos se fundamenta en argumentos sólidos. Desde el bloque de Pichetto, se destaca que el jefe de Gabinete no solo debería facilitar el financiamiento de esta ley a través de las partidas presupuestarias correspondientes, sino que también se han señalado graves irregularidades, como la supuesta nulidad del decreto que dio origen a la ley y el incumplimiento de la Ley 24.156. Además, otros bloques políticos, como el interbloque Coherencia y Desarrollo, han adherido a la moción, lo que indica que el descontento va más allá de un simple desacuerdo, convirtiéndose en una movilización significativa en el Congreso.

El clima político se ha vuelto más denso, especialmente después de que los bloques de Unión por la Patria, tanto en Diputados como en el Senado, presentaran su propia propuesta para la remoción de Francos, buscando un consenso que les permita alcanzar la mayoría necesaria: 129 votos en Diputados y 37 en el Senado. La decisión del Ejecutivo de suspender la ley, argumentando la falta de inclusión de partidas en el presupuesto nacional, ha generado más confusión entre los legisladores, dado que la propia ley establece que el financiamiento proviene de modificaciones presupuestarias, una labor que recae específicamente en el jefe de Gabinete. En este contexto, la figura de Guillermo Francos se encuentra en una posición extremadamente vulnerable mientras se intensifican los esfuerzos por su destitución.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Progresan las investigaciones sobre las supuestas coimas en ANDIS y el caso $LIBRA

Investigaciones que sacuden al círculo cercano de Javier Milei La atención política en Argentina se ha desviado hacia dos investigaciones...
spot_img

Más artículos como este