spot_img

Ha llegado el momento: ¡A votar!

Lectura Obligada

Contexto Electivo en Río Negro

El 26 de octubre de 2025 marca una fecha crucial en el calendario electoral argentino, con la elección de 127 diputados y 24 senadores a nivel nacional. Este año, se introduce la Boleta Única de Papel, un sistema innovador que requiere que los electores marquen su opción preferida. En la provincia de Río Negro, los ciudadanos tendrán un rol decisivo al elegir a 3 senadores y 2 diputados, quienes reemplazarán a los actuales senadores Martín Doñate, Silvina García Larraburu y Mónica Silva, así como a los diputados Aníbal Tortoriello y Agustín Domingo.

Candidaturas y Orden en la Boleta

Los espacios en la boleta única fueron determinados por sorteo, y en primer lugar se posiciona PRO-Propuesta Republicana, con los candidatos a senadores Juan Martín y Claudia Bertora, y para diputados Martina Lacour y Gastón Varela. En segunda posición se encuentra Fuerza Patria, con Martín Soria y Ana Marks como senadores, mientras que los diputados son Adriana Serguis y Leandro Costa Brutten. A continuación, la Alianza La Libertad Avanza presenta a María Lorena Villaverde y Enzo Fullone para senadores, y Aníbal Tortoriello y Ailen Costa en la categoría de diputados.

Además, Primero Río Negro ofrece como senadores a Ariel Rivero y Yolanda Mansilla, con Facundo Villalba y Gabriela Fernández como sus candidatos a diputados. También participan Frente de Izquierda y de los Trabajadores, con Alhue Gavuzzo y Rafa Maigua en senaduría, y Paula Gramajo y Gabriel Musa como diputados. Otras opciones incluyen a Juntos Defendemos Río Negro con Facundo López y Andrea Confini, y finalizando la lista, el Movimiento al Socialismo – MAS con Mónica Martín y Aurelio Vázquez.

La Participación Ciudadana en el Proceso Electoral

En total, hay 611,813 electores habilitados para sufragar en Río Negro, distribuidos en 1855 mesas en 304 lugares de votación. La ciudad de Bariloche se posiciona como el epicentro electoral con 110,664 ciudadanos habilitados, seguida por Roca, Cipolletti y Viedma, las cuales en conjunto acumulan el 53% del padrón electoral. Este contexto bajo un nuevo sistema supone un cambio significativo, donde cada voto contará de manera directa con este método de boleta única. La jornada electoral ofrece a los rionegrinos la posibilidad de incidir en el futuro del país y la provincia, en un marco de mayor transparencia y simplicidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Weretilneck: Esta elección tiene un significado único por quienes nos representan.

La Importancia del Voto en la Elección de Weretilneck Un Momento Decisivo El 26 de octubre de 2025 fue un día...
spot_img

Más artículos como este