Protestas de ATE en Bariloche: Reivindicaciones y Contexto
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha convocado a una serie de protestas en diversas oficinas del país, y Bariloche no será la excepción. Desde las sedes ubicadas en Vice Almte. O’Connor 847 y en Brown y Ruiz Moreno, se espera que a partir de las 10 de la mañana la atención al público se vea notablemente afectada. Esta medida de fuerza responde a la exigencia del sindicato de una audiencia inmediata con las autoridades del organismo, encabezado por Esteban Leguizamo, para que se brinden explicaciones sobre graves denuncias, incluyendo sobreprecios, cobros indebidos a afiliados y el desvío de fondos a las cajas de La Libertad Avanza.
Rodolfo Aguiar, secretario General de ATE Nacional, ha expresado la profunda preocupación por la situación que enfrentan tanto jubilados como trabajadores. Destacó que, mientras persisten irregularidades como licitaciones sospechosas y supuestos sobornos, millones de jubilados no reciben los servicios que les corresponden. Por otro lado, los trabajadores del estado llevan más de siete meses con salarios congelados, lo que agrava aún más la tensión en la relación entre el sindicato y las autoridades.
El cese de tareas programado para el 14 de este mes incluye asambleas y radios abiertas, en un intento por visibilizar las problemáticas que en estos momentos están atravesando los trabajadores del sector público. ATE reitera su postura de que es imperativo convocar a paritarias con carácter urgente para negociar mejoras que permitan superar la situación crítica que sostiene a los trabajadores en un limbo económico. Estas acciones no solo ponen de manifiesto la lucha de ATE, sino que también reflejan una fuerte realidad social que afecta directo a la comunidad de Bariloche.