spot_img

Inauguración de la primera etapa de la obra del hospital el 29 de septiembre

Lectura Obligada
Imagen de archivo
Imagen de archivo
Imagen de archivo

Por: Redacción Bariloche2000

28 de agosto 2025 · 10:03 hs

Inversiones en infraestructura sanitaria

Durante el acto de inauguración de los nuevos espacios en el hospital de Cinco Saltos, el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, presentó los avances de la política sanitaria provincial, resaltando que “en menos de dos años, los 34 hospitales de Río Negro contarán con infraestructura acorde a estos tiempos”. Este ambicioso plan incluye la apertura de la licitación para el nuevo Hospital de Barda del Medio el 24 de septiembre, el inicio de obras para Campo Grande en 2026, y la construcción de un hospital en Sierra Grande con financiamiento internacional. Además, el 29 de septiembre se inaugurará la primera etapa del hospital más grande de la Patagonia, ubicado en San Carlos de Bariloche.

Mejoras en el equipamiento y el personal de salud

El Gobernador también anunció la entrega de 50 vehículos para el sistema de salud, incluyendo 36 ambulancias de alta complejidad y camionetas 4×4, lo que mejorará significativamente la capacidad de respuesta en toda la provincia. Este avance se complementa con la incorporación de nueva tecnología médica, que incluye ecógrafos y mesas de anestesia, además de la modernización de laboratorios, considerados un cuello de botella para el sistema. Weretilneck destacó la importancia de los más de 8.000 trabajadores de salud en Río Negro, quienes están comprometidos a salvar vidas “mañana, tarde y noche”. También anunció que, a partir del 8 de septiembre, las guardias de la Ley 1904 tendrán actualizaciones salariales automáticas, un reconocimiento muy esperado por los profesionales del sector.

Logros en salud pública

En su discurso, el Gobernador hizo hincapié en los logros recientes de la provincia en materia de salud. Resaltó que la mortalidad materna es cero en el último año, y que la tasa de mortalidad infantil se encuentra por debajo de la media nacional, con 7,2 por mil. También mencionó casos emblemáticos de Neonatología que reflejan el compromiso del sistema público. “Son el orgullo de la salud rionegrina, junto a la tarea silenciosa en los 170 Centros de Atención Primaria”, afirmó. El plan de fortalecimiento sanitario se complementa con el programa Río Negro Presente Salud, que garantiza el acceso gratuito y directo de medicamentos en farmacias locales, evitando intermediaciones y compras irregulares. “Cada acción que llevamos adelante habla de un sistema que se sostiene gracias al trabajo conjunto del personal de salud, los municipios, el IPROSS, el sector privado y las obras sociales”, concluyó Weretilneck.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

¡Descubrí los RESULTADOS IMPERDIBLES de la Quiniela Tucumán HOY: Seguí EN VIVO todo lo que pasó este JUEVES 28 de agosto! 🎉✨

Quiniela de Tucumán Hoy, Jueves 28 de Agosto ¡Bienvenidos a la emocionante jornada de la Quiniela de Tucumán! Hoy es...
spot_img

Más artículos como este