

Una Diplomatura Fundamental para la Salud Mental
La nueva *Diplomatura sobre consumos problemáticos*, impulsada por el **Ministerio de Salud Provincial** y la **Universidad Nacional de Río Negro (UNRN)**, tiene como objetivo proporcionar herramientas académicas y de intervención a los profesionales del sistema de salud. Este programa se desarrollará de **septiembre a diciembre** con una carga horaria total de **120 horas**. Lo interesante es que será de modalidad *virtual, crónico y asincrónica*, facilitando así la participación de diferentes equipos de trabajo, lo que resulta especialmente importante en un contexto donde las problemáticas de adicción son cada vez más complejas y requieren respuestas rápidas y efectivas.
Próposito y Alcance de la Formación
La directora ejecutiva de APASA, **Norma Mora**, enfatizó la importancia de esta formación, definiéndola como una “apuesta presupuestaria muy significativa”. Con el respaldo del Ministerio, el objetivo es capacitar a los trabajadores de salud mental para que desarrollen un enfoque más profesional y fundamentado en el abordaje de los consumos problemáticos. El *Rector de la UNRN*, **Anselmo Torres**, resaltó que, sin el financiamiento provincial, esta iniciativa no sería viable. En un momento en que las adicciones afectan a una parte considerable de la población, y cada vez más a edades más tempranas, es crucial contar con personal capacitado que pueda ofrecer un soporte adecuado y humanizado.
Abordajes desde una Perspectiva Integral
El programa no solo busca ofrecer conocimientos, sino que también promueve el desarrollo de estrategias de intervención centradas en los *derechos humanos*, así como en la *reducción de riesgos y daños*. La temática de los consumos problemáticos será abordada desde un enfoque **multicausal**, reconociendo la complejidad del fenómeno y su impacto en diversas comunidades. Tal como lo subrayaron desde el gobierno provincial, estas políticas públicas tienen como meta mejorar la calidad de vida de las comunidades, mostrando así que la educación y la formación profesional son pilares fundamentales en la lucha contra este desafío social. Durante la presentación, participaron destacados funcionarios como **Demetrio Thalasselis**, Ministro de Salud de Río Negro, y **Fabián Gatti**, Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo.