Incendio en Vivienda Abandonada: Un Operativo Efectivo de Bomberos
Un llamado de alerta en plena madrugada
Aproximadamente a las 2:15 de la madrugada del 11 de julio de 2025, se produjo un incendio en una vivienda abandonada ubicada sobre la calle Anasagasti. Facundo Morán, el bombero a cargo del operativo, relató en Noticiero Seis cómo se desarrollaron los acontecimientos. “Apenas recibimos el llamado de la central, la primera dotación salió inmediatamente con cisterna”, explicó. Al llegar, se encontraron con una casa grande, sin servicio de luz ni de gas, donde el fuego se había propagado principalmente en el primer piso. La estructura, compuesta de materiales como madera, yeso y mampostería, complicó la intervención inicial.
Evidencias de ocupación en la vivienda
Mientras intentaban controlar el fuego, Morán mencionó que no se encontró a ninguna persona en situación de calle, aunque había claros indicios de ocupación: “Había colchones, utensilios y ropa”. Esto sugiere que, a pesar de estar cerrada durante mucho tiempo, la vivienda había sido utilizada recientemente. El acceso a la propiedad fue complicado, pero los bomberos lograron controlar el incendio sin que las casas aledañas se vieran afectadas, lo que fue un alivio para los vecinos que mostraban nerviosismo ante la situación.
Un despliegue de recursos y esfuerzo humano
El operativo fue significativo, con la participación de cuatro dotaciones de bomberos: tres provenientes de la central y una del destacamento de San Francisco. En total, alrededor de 18 personas trabajaron arduamente para contener el incendio y evitar que se propagara. Aunque el fuego resultó ser más controlable de lo que se temía inicialmente, dejó clara la importancia de la rápida respuesta y el trabajo en equipo ante emergencias que pueden poner en riesgo a toda una comunidad.