Alarma en el CPEM 68: Un Alumno Llevaba un Arma en su Mochila
El pasado jueves, una situación de tensión sacudió el ambiente del CPEM N°68 en Villa la Angostura cuando se descubrió que un alumno de 13 años portaba un arma en su mochila. Este hecho generó preocupación entre compañeros y docentes, quienes no tardaron en notificar a las autoridades escolares.
Detalles del Incidente
Según la información proporcionada por DiarioAndino, el evento tuvo lugar alrededor de las 15:00 horas. Tras la alerta de varios estudiantes que advirtieron que su compañero llevaba un objeto que parecía un arma, el equipo directivo decidió actuar de inmediato. Personal de la Comisaría 28 llegó al establecimiento, donde identificaron al menor y se estableció un diálogo con él, quien admitió que portaba un arma en su mochila. Al revisar el contenido, se determinó que se trataba de una pistola de gas comprimido con balines y cargador, lo que intensificó la preocupación en la comunidad educativa.
Intervención Policial y Protocolo Escolar
Una vez identificado el riesgo, se activaron los protocolos escolares diseñados para situaciones de este tipo. Las autoridades educativas notificaron de manera inmediata a los padres del menor y se procedió al secuestro del arma. Además, se dio intervención a la Defensoría de Menores, que asumirá la tarea de abordar la situación junto a la familia y contribuir al bienestar del chico involucrado. La rapidez en la respuesta refleja la importancia de mantener un ambiente seguro en las escuelas, donde la seguridad de los estudiantes es prioritaria.
Reacciones en la Comunidad Educativa
La noticia del incidente ha provocado diversas reacciones en la comunidad educativa. Padres y educadores han expresado su preocupación por la posibilidad de que situaciones de este tipo se repitan en el futuro. Es esencial fomentar espacios de diálogo y educación en torno a la prevención y resolución de conflictos, para que los jóvenes puedan sentirse escuchados y apoyados. A pesar de la gravedad del hecho, la respuesta adecuada de las autoridades brinda un rayo de esperanza en la búsqueda de soluciones para prevenir escenarios similares en el ámbito escolar.