spot_img

Incremento de la morosidad en créditos personales y familiares

Lectura Obligada

La morosidad en el sistema crediticio argentino: un panorama preocupante

Desde hace seis meses, la morosidad en el sistema crediticio de las familias argentinas se ha convertido en una tendencia alarmante. Las cifras son claras y preocupantes: el Banco Central de la República Argentina (BCRA) reportó un índice de irregularidad del 2,9% en junio, el nivel más alto desde enero del año anterior. En particular, los créditos destinados al consumo están marcando la pauta negativa, con una morosidad del 6,5% en préstamos personales y un 4,9% en tarjetas de crédito. Este contexto de creciente deuda refleja no solo la incapacidad de muchas familias para afrontar sus compromisos, sino también un entorno económico que no da respiro.

El aumento en la morosidad ocurre en un marco de inflación elevada y salarios que no logran mantener el poder adquisitivo. Las familias ven cómo cada vez se les dificulta más cumplir con sus obligaciones, lo cual se traduce en un círculo vicioso de endeudamiento y angustia financiera. La consultora Equilibra ha señalado que el promedio de morosidad familiar, que históricamente se ubicaba en el 3,3% durante los últimos 20 años, ha escalado rápidamente. Esta escalada no solo es un llamado de atención, sino que también sugiere que muchas familias están al borde de un colapso financiero.

A este panorama se suman las elevadas tasas de interés que están aplicando las entidades bancarias. La consultora Épyca advirtió que la carga de los intereses imposibilita a muchas familias refinanciar sus deudas, agudizando aún más el problema. La dinámica no solo impacta a las familias, sino que ya se están viendo repercusiones en la actividad económica a nivel más amplio. Según GMA Capital, aunque los préstamos destinados a empresas habían mantenido un desempeño saludable hasta hace poco, se observa una caída del 2,3% en agosto. Esta situación, en conjunto con un clima económico restrictivo, pone en riesgo el crecimiento proyectado del país, evidenciando que la morosidad no solo afecta a los individuos, sino que también podría frenar el ciclo de desarrollo económico que tanto se necesita.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Fecha 6 del Clausura 2025 de la Liga Profesional: encuentros, resultados y más información

Clásico Rosarino en la Fecha 6 del Clausura La fecha 6 del Torneo Clausura de la Liga Profesional 2025 se...
spot_img

Más artículos como este