spot_img

INDEC: el Gobierno cambiará la metodología de medición de la inflación a finales de año

Lectura Obligada

Argentina Da un Paso Hacia una Medición Más Precisa de la Inflación

En un giro crucial para la economía argentina, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) se alista para implementar una nueva metodología de medición de la inflación. Tal como señala un reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), esta transformación buscará reemplazar los datos de 2004 por información más actualizada, del año 2018. La actualización no solo responde a la necesidad de reflejar con mayor claridad la realidad económica del país, sino que también es un hito en el recorrido del acuerdo entre Argentina y el FMI, previsto para ser materializado a finales de 2025 con un renovado Índice de Precios al Consumidor (IPC).

El corazón de esta revisión radica en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHO), la cual ha sido una pieza central para las estadísticas de inflación durante casi dos décadas. Esta encuesta ha sido diseñada para ofrecer un retrato exhaustivo de los hábitos de consumo de los argentinos, pero es fundamental que se actualice para reflejar las costumbres más recientes. Según la planificación, el estudio abarcará cambios en los precios y patrones de consumo que han surgido en la última década y, de este modo, se presentará un Índice mucho más certero y adaptado a las dinámicas actuales del mercado. La implementación de datos de 2017 a 2018 permitirá no solo una mejor adaptación a los cambios en los costos, sino que también mejorará la calidad de los datos disponibles.

Además, el proyecto no solo busca incorporar los hábitos de consumo tradicionales, sino también adaptarse a la era digital. Esto implica la inclusión de servicios digitales y suscripciones a diversas plataformas, un elemento que refleja cómo ha cambiado el día a día de muchos argentinos. En un proceso ambicioso, el INDEC planea encuestar a más de 24.000 colaboradores y registrar alrededor de 500.000 productos, un esfuerzo significativo para garantizar que cualquier nuevo índice sea verdaderamente representativo de la realidad de los hogares argentinos. Este trabajo meticuloso permitirá desarrollar políticas públicas más efectivas, alineadas con la evolución del consumo y las necesidades actuales de la población.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

El hábito más común entre las personas inteligentes como Bill Gates, según un neurocientífico – Por Pedro Noriega

El Hábito Más Común de las Personas Inteligentes: Lecciones de Bill Gates La Curiosidad como Motor de Aprendizaje Uno de los...
spot_img

Más artículos como este