Comienzan los Arreglos en la ESRN 45
Estado actual del techo y preocupaciones
El 2 de septiembre de 2025, comenzamos a ver una luz de esperanza para la ESRN 45, ya que se iniciaron los trabajos de reparación en el techo del establecimiento. La representante de la comunidad escolar, Maritza Velázquez, tuvo la oportunidad de dialogar con Noticiero Seis y expresar su inquietud respecto a la forma en que se están llevando a cabo dichas reformas. Según informaciones del arquitecto, se llevará a cabo el mismo tipo de arreglo que se había hecho anteriormente: tirantes y chapa sin aislante. Esto genera preocupación entre los miembros de la comunidad, quienes saben que, como patagónicos, es esencial el uso de algún tipo de aislante en los techos para evitar problemas futuros, especialmente en una región donde el clima puede ser severo.
Dificultades adicionales en la escuela
Los alumnos del centro de estudiantes también han alzado la voz, describiendo otras dificultades que atraviesa la ESRN 45. Eluney Garnica hizo hincapié en la falta de mantenimiento general en la institución, señalando que más allá del techo, hay una situación de abandono que afecta a la calidad del aprendizaje. Detalló problemas como goteras, pérdida de agua y calefactores rotos, evidenciando que muchos de estos inconvenientes podrían haberse evitado con un mantenimiento regular y adecuado.
Un esfuerzo colectivo sin respaldo
Lola Contreras compartió el desánimo que siente la comunidad escolar ante la falta de respuesta a sus esfuerzos. Mencionó el trabajo que alumnas y alumnos, especialmente de quinto año, han realizado en revocar y pintar paredes, destacando el compromiso y las ganas de mejorar su espacio. Sin embargo, es doloroso ver que estos esfuerzos parecen no ser suficientes. Luz Dobelli agregó que el año pasado se realizaron marchas a raíz de problemas graves, como el avistamiento de ratas, y, aunque se firmó un acta comprometiéndose a solucionar estas situaciones, la realidad es que algo sigue fallando. La frustración por estudiar en estas condiciones es palpable y resuena en toda la comunidad educativa.