Inicio de la audiencia judicial de Facundo Jones Huala en Bariloche
En un ambiente de alta tensión y con un amplio operativo de seguridad, la audiencia de formulación de cargos contra Facundo Jones Huala dio inicio de manera virtual en los tribunales federales de Bariloche. La expectativa era que esta jornada fuera presencial, dada la fuerte presencia de agentes de la Policía Federal en la Unidad Federal de Bariloche, donde el líder mapuche se encuentra detenido. La locación, ubicada en Tiscornia y Morales, se vio rodeada por un cordón de seguridad en respuesta a la relevancia y controversia del caso.
Jones Huala fue arrestado en la noche del domingo en El Bolsón y trasladado a la unidad mencionada. La audiencia se lleva a cabo en formato virtual, lo cual ha generado diversas reacciones en la comunidad, especialmente entre quienes apoyan al líder mapuche y aquellos que están en contra de sus acciones. Aunque la tecnología permitió que la audiencia se realizara, el fuerte despliegue policial indica la magnitud del interés y la preocupación pública en torno a este caso.
Los cargos que enfrenta Jones Huala se centran en su supuesta incitación a la violencia, especialmente en el contexto de la presentación de su libro titulado "Entre Rejas, Antipoesía incendiaria". Durante este evento en Bariloche, se le acusa de haber hecho apología de los actos de vandalismo y ataques incendiarios que se registraron en Trevelin, Chubut, durante la temporada de verano. La Ministra de Seguridad ha sido vocal respecto a estos señalamientos, lo que ha intensificado el debate en torno a la figura de Huala y sus posturas sobre la reivindicación de los derechos mapuches.