Impulso a las Artesanías en Bariloche
La belleza de las artesanías de Bariloche es un reflejo de la cultura y la historia de Argentina. Desde cerámicas pintadas a mano hasta tejidos de lana, estas obras no solo adornan nuestros hogares, sino que también representan el trabajo, la pasión y el talento de artesanos locales. En un esfuerzo por fortalecer este sector vital, la Secretaría de Cultura de la Nación ha lanzado una convocatoria para la inscripción en el Registro Argentino de Mercados Artesanales. Esta iniciativa, que estará abierta hasta el 31 de diciembre, busca involucrar a mercados, provincias, municipios y otros espacios que faciliten la comercialización de artesanías, promoviendo así la circulación de bienes culturales en todo el país.
Uno de los principales objetivos de este registro es profesionalizar la gestión del sector artesanal y generar datos clave sobre su circulación. La Dirección de Desarrollo de las Industrias Culturales tiene un papel fundamental en esta misión. Al sistematizar información y desarrollar indicadores, se espera que se fortalezcan las redes de artesanos y mercados de todo el territorio argentino. Esta iniciativa no solo busca beneficiar a los artesanos, sino también a las instituciones gubernamentales que apoyan la cultura local, facilitando una mejor conexión entre productores y consumidores, y promoviendo la riqueza cultural que representan las artesanías.
Para participar, los interesados deben completar un formulario en línea y estarán invitados a reuniones estratégicas durante el “Mes Argentino para la Promoción de las Industrias Culturales” en octubre. Estas sesiones se centrarán en diagnósticos, propuestas y acciones concretas que impulsen la producción y la circulación de artesanías. Es un momento clave para que los mercados artesanales, tanto estatales como privados, se unan y colaboren en el desarrollo de un sector que tiene el potencial de no solo enriquecer nuestras tradiciones, sino también generar oportunidades económicas significativas para sus protagonistas. El enlace para la inscripción está disponible en la página web del área cultural de Nación, facilitando así el acceso a aquellos que deseen ser parte de este movimiento transformador.