La Batalla en el Senado por Lorena Villaverde
El oficialismo se encuentra en una encrucijada en el Senado ante la inminente posibilidad de un rechazo al pliego de la legisladora electa, Lorena Villaverde. La movida de la oposición está centrada en cuestionar su idoneidad debido a una antigua causa de narcomenudeo en Estados Unidos. Villaverde, representante de La Libertad Avanza, fue detenida hace más de 20 años en Florida por transportar 400 gramos de cocaína, un hecho que resurgió ante su inminente juramento. A pesar de sus esfuerzos por demostrar su inocencia, incluyendo pruebas de consumo de drogas que resultaron negativas, la controversia sigue latente y alimenta el debate en el recinto.
Mañana, el Senado se reunirá para dictaminar sobre los pliegos de todos los nuevos legisladores, y la impugnación a Villaverde ha sido incluida en la agenda de la comisión de Asuntos Constitucionales. Las tensiones son palpables; mientras algunos miembros del oficialismo buscan maniobras para que la legisladora asuma, otros se resignan ante un desenlace que podría resultar adverso. Una fuente cercana indicó que, aunque se trabajará en el dictamen, no habrá una fuerte insistencia en defender su pliego, señalando que la situación podría usarse como una oportunidad para avanzar en la iniciativa de “Ficha limpia”, la cual busca desincentivar la corrupción en la política.
Si finalmente Villaverde no logra asumir su puesto, su reemplazo sería Enzo Fullone, un allegado que actualmente trabaja en Vialidad Nacional. Esta situación no solo refleja las dinámicas internas del Senado, sino que también pone de relieve las tensiones entre el oficialismo y la oposición, en medio de un clima político cargado de incertidumbre. Mientras la historia de Villaverde continúa desarrollándose, la mirada de muchos ciudadanos estará atenta a cómo este conflicto puede afectar la estructura y las decisiones dentro del legislativo argentino.


