spot_img

Jacobacci: Descubren un valioso “tesoro” de 1930 en un tren abandonado

Lectura Obligada

Un Hallazgo Sorprendente: Preservación del Archivo Ferroviario de Ingeniero Jacobacci

La Universidad Nacional de Río Negro ha realizado un descubrimiento invaluable en Ingeniero Jacobacci: un archivo ferroviario en excelente estado de conservación. Este archivo, que contiene documentos fechados entre 1930 y 1960, es una fuente fundamental de memoria y identidad para la región. En un mundo donde la historia puede desdibujarse, el regreso de estos archivos al lugar de su origen a través del tren no solo revitaliza la memoria colectiva, sino que también refuerza los vínculos locales con un pasado significativo.

El hallazgo se remonta a 2009 cuando el Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa) recibió información sobre un vagón de tren abandonado a solo 20 kilómetros de la ciudad. En su interior se encontró una gran cantidad de documentación perteneciente a la extinta empresa estatal Ferrocarriles Argentinos. Tras esta revelación, un equipo de investigadoras de la universidad se encargó de desinfectar y trasladar los documentos, que hoy suman alrededor de 75 cajas de materiales que permanecen bajo la tutela de la UNRN. Deliberadamente abandonados durante la privatización de la empresa en los años 90, estos documentos son ahora objeto de un cuidado minucioso y un proceso de organización que busca preservar la esencia de la historia ferroviaria argentina.

La labor llevada a cabo por la universidad no solo involucra la preservación física de los archivos, sino que también incluye un compromiso con la formación y capacitación en archivística para estudiantes y docentes. Los proyectos desarrollados han sido fundamentales para enseñar la clasificación y conservación de documentos, permitiendo que los jóvenes adquirieran habilidades valiosas. Este esfuerzo conjunto ha resaltado la importancia de los archivos en la vida democrática, no sólo como fuente de investigación, sino como piezas clave en la construcción de la identidad regional. Pilar Pérez, investigadora del IIDyPCa, apunta a que en un contexto ondean las “fake news”, contar con un archivo que evoque la verdad histórica es crucial para preservar la memoria colectiva de la comunidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Huracán es eliminado de la Sudamericana en un partido lleno de expulsiones: revive lo más destacado.

Huracán se despide de la Copa Sudamericana En una jornada marcada por la intensa lluvia y la emoción, Huracán se...
spot_img

Más artículos como este