El impacto transformador de la lectura: la misión de Carolina
Para Carolina Arraigada Juárez, la lectura no es solo una actividad, sino una verdadera pasión que busca contagiar a quienes la rodean. “Siempre estoy pensando en cómo puedo acercar la literatura a personas que, por distintas razones, quizás no tengan acceso a los libros,” dice Carolina, quien actualmente está llevando a cabo una colecta de libros para el Centro de Asistencia Integral para Niños, Niñas y Adolescentes (CAINA). Este espacio, que alberga y alimenta a niños y jóvenes en situaciones vulnerables, representa una oportunidad para los pequeños de conectarse con el mundo de las letras. Carolina tiene planes de realizar un taller de lectura en el CAINA, con la intención de que estos jóvenes descubran la magia de los libros.
La lectura tiene un poder inmenso, y Carolina lo sabe muy bien. A sus 24 años, está estudiando Licenciatura en Letras y ha dedicado su tiempo a capacitarse en mediación de lectura, un concepto que busca fomentar el amor por los libros y su consumo. “La idea es que las personas descubran que leer no es aburrido, sino que puede ser un viaje fascinante a través de cuentos, novelas y poesía. Quiero que otros se enamoren de la lectura tanto como yo”, indica. Su experiencia incluye un taller en la biblioteca de un hospital zonal, donde logró reunir a una comunidad interesada en mantener la lectura activa, incluso después de su partida. Ahí, los participantes eligen sus lecturas y continúan compartiendo la experiencia literaria, fortaleciendo un sentido de comunidad y aprendizaje.
En lo personal, Carolina se ha apasionado por géneros que abordan cuestiones políticas y sociales, siendo fanática de Edgar Allan Poe, a quien aprecia por la profundidad psicológica de sus relatos. Su biblioteca incluye textos de autores como Michèle Petit y María Teresa Andruetto, que se centran en el arte de la lectura en contextos desafiantes. Actualmente, busca reunir libros adecuados para jóvenes de entre 13 y 18 años durante su colecta de agosto, invitando a la comunidad a donar materiales que estén en buen estado. “La lectura debería ser accesible para todos”, concluye, reforzando su compromiso por hacer del mundo literario un espacio inclusivo y enriquecedor. Para quienes deseen colaborar, pueden comunicarse al +54 9 294 471-7004.