spot_img

La APDH manifiesta su preocupación por la situación del penal en Bariloche.

Lectura Obligada

Condiciones inhumanas en el Establecimiento de Ejecución Penal N° 3

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), en su regional barilochense, ha calificado al Establecimiento de Ejecución Penal N° 3 como “un depósito de personas carente del mínimo de dignidad”. Esta alarmante afirmación surge en medio de un contexto de desbordes de cloacas y condiciones infrahumadas que exacerban la crisis carcelaria en la región. A la fecha, se estima que el penal alberga a más del doble de la cantidad de detenidos que debería, según resoluciones judiciales que limitan su capacidad a noventa personas. Sin embargo, el número actual asciende a 151 internos en el penal, además de otros que se encuentran en condiciones igualmente precarias en hospitales, comisarías y bajo detención domiciliaria.

Irregularidades en la atención de mujeres y condiciones de vida

Las denuncias de la APDH no se limitan solo al hacinamiento sino que también se extienden a las condiciones específicas de detención de mujeres. Los lugares destinados a la custodia de mujeres carecen de privacidad, acceso a educación, trabajo y espacios adecuados para el esparcimiento. Este panorama se agudiza con la reducción drástica de las oportunidades para salir al patio, donde las internas solo cuentan con una hora semanal o cada dos semanas. Las visitas íntimas, lejos de ofrecer un momento de conexión, se realizan en condiciones indignas, con una simple frazada como separación, lo que compromete la intimidad y dignidad de las parejas involucradas.

La violencia institucional y su impacto en la población carcelaria

La APDH destaca que, ante la discusión sobre la reincidencia delictiva, es fundamental abordar primero el claro problema de la violencia institucional que se manifiesta en la violación sistemática de los derechos humanos dentro de las cárceles. Aseguran que el enfoque punitivo, que ha ganado terreno en el país, incluyendo la disminución de la edad de responsabilidad penal, está destinado a agravar aún más la situación. Con condiciones de detención como las actuales, la población carcelaria se ve atrapada en una espiral de violencia y deshumanización, dejando claro que se necesita una reforma urgente que priorice el respeto por la dignidad humana y los derechos fundamentales de todos los individuos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

La Policía incautó celulares y cañas de pescar en una investigación por estafa en Bariloche

Allanamientos en Bariloche: Operativo Policial por Estafa Este viernes, la Comisaría 2ª y la Subcomisaría 80ª llevaron a cabo importantes...
spot_img

Más artículos como este