Encuentro Cooperativo en Río Negro: Un Espacio para el Crecimiento y la Innovación
El presidente de la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB), Alejandro Pozas, ha hecho un llamado a todas las cooperativas de la región para que se sumen al 55° Congreso de Cooperativas de Río Negro y al 36° Congreso de la Federación de Cooperativas de Río Negro (FECORN). Este importante encuentro se llevará a cabo del 5 al 7 de septiembre en el Colegio San Miguel de Stefenelli, en General Roca, y promete ser una plataforma esencial para dialogar sobre proyectos conjuntos y el fortalecimiento institucional. “Participar es clave para fortalecer nuestras redes, para impulsar la innovación y fortalecer lazos”, aseguró Pozas.
Bajo el lema “Sustentabilidad en el trabajo: construyendo una provincia más fuerte y una comunidad más unida”, este congreso reunirá a cooperativas de toda la provincia con el objetivo de potenciar el movimiento cooperativo. Se abordarán temas como la innovación y la participación intergeneracional, así como la incidencia en políticas públicas. La agenda del evento incluye conferencias, talleres, recorridas productivas y propuestas culturales, con la colaboración de especialistas del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y las universidades nacionales de Río Negro y del Comahue. Un momento destacado será la elección de nuevos miembros para el Consejo Asesor Cooperativo, que juega un papel crucial en la relación entre el sector cooperativo y el Estado.
Pozas, ex presidente de FECORN, enfatiza el valor del cooperativismo como una herramienta para crear comunidades más justas y solidarias. Además, destacó la importancia de mantener vínculos fuertes con la Federación de Cooperativas de Río Negro, mencionando una reciente visita de dirigentes de FECORN a la CEB, lo cual fomenta el diálogo y la colaboración. Como parte de la motivación para asistir al congreso, se anunció un sorteo de dos computadoras de escritorio, como incentivo para que las cooperativas sigan avanzando en tecnología y gestión. Las inscripciones están abiertas a través de correo electrónico o WhatsApp, invitando a todos a ser parte de este encuentro que promete fortalecer el cooperativismo en Río Negro.