spot_img

La controvertida declaración de Fito Páez sobre música y feminismo: “Si vas a perrear, no me pidas que defienda tus derechos”

Lectura Obligada

Fito Páez y su Novela: Un Viaje Entre Melodía y Crítica Social

A finales de marzo, Fito Páez lanzó Novela, su nueva ópera rock que narra una historia de amor pueblerina, repleta de elementos fantásticos como brujerías y personajes circenses. Este proyecto, que el artista uruguayo ha cocinado durante más de treinta años, no solo resalta su creatividad sino también su capacidad de contar historias profundas. En una visita al programa de Julia Mengolini, Mirá quien vino, Fito no solo discutió su nuevo trabajo musical, sino que también reflexionó sobre su romance y las inquietudes del mundo actual. Esta charla se convirtió en una plataforma ideal para que el músico empujara su mirada crítica sobre la música contemporánea y la cultura popular.

Durante la entrevista, Fito Páez compartió su percepción sobre los sonidos que predominan en la industria musical actual, señalando que "esa música de una sola nota es la que está generando el puto mercado". Esta observación resonó con Julia, quien apoyó sus palabras al subrayar que la música más bien se ha despojado de Melodía y Armonía, quedando solo con un ritmo monótono. Esta conversación se convirtió en una oportunidad para analizar la moda musical dominante, donde Fito, con su característico ingenio, advirtió a las nuevas generaciones de artistas: "Si van a bailar eso, sepan… que están peleando una cosa y luego están bailando otra". Con esta afirmación, el cantautor abrió un espacio para la auto-reflexión, entrelazando la crítica a la música actual con el discurso feminista.

Más allá de la música, Páez también revisó un episodio controversial de su carrera: una carta que escribió en 2011 tras la victoria de Mauricio Macri en Buenos Aires, en la que expresaba su desdén por la mitad de los votantes de la ciudad. A lo largo de la charla, Fito reconoció que si bien no se arrepiente del contenido, sí lo considera un error, admitiendo que provocó un “desencuentro” en su relación con el público. Se definió como un artista libre de "ismos", dejando en claro que su único compromiso es con la esencia del rock and roll. Así, al recordar sus palabras de hace más de una década, Fito ofreció una mirada sobre cómo la política y la música pueden entrelazarse, pero también cómo es necesario mantener la autenticidad sin perder de vista la realidad social.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Cristiano Ronaldo y los campeones del mundo: así se despiden las estrellas de Diogo Jota.

El dolor en el fútbol por la pérdida de Diogo Jota La tragedia golpeó al mundo del fútbol con el...
spot_img

Más artículos como este