La Corte Suprema y la Lista de La Libertad Avanza: Un Giro Decisivo en la Política Bonaerense
En un giro inesperado que ha sacudido la esfera política de la provincia de Buenos Aires, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha decidido validar la inclusión de Diego Santilli como primer candidato en la lista de La Libertad Avanza. Este fallo llega tras la impugnación presentada por Fuerza Patria, liderada por la exdiputada Malena Galmarini, quien había cuestionado cambios en la lista electoral, argumentando posibles impactos sobre la representación de género. Sin embargo, la Corte optó por desestimar esta petición, destacando que el recurso no cumplía con los requisitos establecidos, lo que marcó un rápido desenlace a tan solo un día de recibir la impugnación.
La controversia se origina en el contexto de la reciente renuncia de José Luis Espert, quien dejó su puesto tras un escándalo relacionado con su vínculo con Fred Machado, un empresario con antecedentes sospechosos. Esta situación produjo un revuelo que llevó a La Libertad Avanza a seleccionar a Santilli como su sucesor, manteniendo la paridad de género estipulada en la legislación vigente. Sin embargo, esta decisión no fue inocente, ya que Galmarini apeló a la Corte sugiriendo que tal cambio podría socavar la representación femenina dentro del partido, lo cual generó un debate intenso.
A pesar de los esfuerzos de Galmarini por revertir la designación de Santilli, la Cámara Nacional Electoral respaldó la postura de La Libertad Avanza, afirmando la importancia de seguir con rigor la normativa relacionada con la paridad de género. Esta situación ha llevado a Galmarini a expresar su disconformidad a través de las redes sociales, describiendo el proceso como una falta de ética y legalidad. Así, este episodio no solo revela las complejidades y tensiones dentro de la política bonaerense, sino que también resalta el desafío continuo para garantizar una representación equitativa en la arena política argentina.


