El Regreso del Mirage: Un Hito Histórico
El 20 de agosto de 2025, un evento conmovedor resonó en el corazón de muchos argentinos: la llegada del Mirage al Memorial. Este avión emblemático revive recuerdos de épocas pasadas, especialmente para quienes sirvieron en la octava Brigada Aérea, en Mariano Moreno, Buenos Aires. Desde allí, muchos pilotos partían hacia misiones, mientras otros, como Adrián Everwein, vivían la experiencia de ser parte del equipo de soporte. “Era chofer de los pilotos del Mirage”, compartió, relatando su conexión íntima con estas máquinas que surcaron los cielos argentinos.
Recuerdos de una Era de Desafíos
Adrián recordó momentos cruciales de su trabajo, como la tarea de mantener los equipos de supervivencia y cuidar de la indumentaria de los pilotos. Con un tono nostálgico, relató historias que marcaron su vida y la de muchos en el servicio. Gustavo García Cuerva y el primer teniente Perona son nombres que emergen de sus relatos. La anécdota del accidente que sufrió Perona, tras ser impactado por la artillería argentina mientras intentaba aterrizar, es un recordatorio de los peligros del aire y las decisiones críticas en situaciones de batalla. “La misma artillería que estaba en cabecera de pista abrió fuego”, narró, reflejando las tensiones de aquellos tiempos.
El Valor de la Memoria
La llegada del Mirage al Memorial no solo es un acto simbólico; es también una forma de honrar y recordar a aquellos que vivieron en carne propia la experiencia de volar sus cielos. Con profunda emoción, Adrián expresó lo que significó ese tiempo en su vida: “Estuve con ellos hasta el 5 de marzo de 1983; la experiencia no tiene palabras”. Este retorno no solo revive la historia de un aparato aéreo; reinserta en la memoria colectiva una época de sacrificios, valentía y camaradería que continúa resonando en las generaciones presentes y futuras. La historia del Mirage es, y siempre será, un fragmento invaluable del alma argentina.