spot_img

La Justicia dictó una suspensión de la cremación de “Locomotora” Oliveras tras una denuncia sobre posible uso de esteroides y anabólicos en su fallecimiento.

Lectura Obligada

La Trágica Partida de Alejandra “Locomotora” Oliveras

Este 28 de julio, el deporte argentino se vistió de luto con la muerte de Alejandra “Locomotora” Oliveras, una figura emblemática del boxeo argentino. Tenía 47 años y había estado internada en el Hospital José María Cullen de Santa Fe tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico. Su deceso no solo impactó a sus seres queridos, sino también a un amplio sector de la comunidad deportiva. Días antes de su fallecimiento, los médicos habían reportado su estado como “reservado”, pero con ciertas señales de mejoría. Lamentablemente, la salud de Oliveras se deterioró rápidamente, llevándola a un desenlace trágico que ha llamado la atención de la justicia.

La controversia en torno a su muerte ha crecido debido a una denuncia presentada por Aldo Parodi, ex campeón de fisicoculturismo. Parodi ha solicitado que se realice una investigación sobre la posibilidad de que el uso de esteroides y anabólicos haya influido en su fallecimiento. La iniciativa se sostiene en la observación de que el cuerpo de Oliveras mostraba signos evidentes de haber estado expuesto a sustancias prohibidas, lo que podría clasificarse como un “doping seguido de muerte”. Esto ha provocado la intervención de la Justicia federal, que ha ordenado postergar la cremación del cuerpo para evaluar las circunstancias de su muerte.

Las palabras de Parodi son contundentes y reflejan su preocupación por la “mafia del doping” que, según él, merodea el mundo del deporte. Asegura que las sustancias anabólicas pueden tener efectos devastadores en la salud a largo plazo, comparando la situación de Oliveras con otros íconos del fisicoculturismo que han enfrentado consecuencias fatales por el uso de estas drogas. La auxiliar fiscal María José de la Torre ha emitido un comunicado exigiendo que el cuerpo se preserve adecuadamente hasta que se determine si se realizará una autopsia judicial. Esta decisión subraya la complejidad del caso y el deseo de esclarecer todas las circunstancias en torno a su muerte, una tragedia que deja un vacío en el corazón del deporte argentino.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Locura absoluta: paseaba a su perro en la pista del aeropuerto de Roca y puso en peligro dos aterrizajes.

Incidente en el Aeropuerto de General Roca: Un llamado a la conciencia comunitaria Esta tarde, el Aeroclub General Roca tuvo...
spot_img

Más artículos como este