Este viernes 6 de junio, la Mesa 6 de Septiembre participó activamente de la Fiesta de las Promociones, un evento que reunió a estudiantes, familias y autoridades con el objetivo de celebrar y reflexionar sobre la importancia del consumo responsable de alcohol entre los jóvenes.
El concejal Leandro Costa Brutten, integrante de la mesa, acompañó el desfile junto a otras personas comprometidas con la causa. “Con entusiasmo, compromiso y un fuerte sentido de pertenencia reafirmando el valor de nuestra labor constante y el rol activo en la comunidad, nos hicimos presentes en este desfile para seguir concientizando sobre el consumo responsable, especialmente en nuestras juventudes”, afirmó el edil.
Una política pública con raíz en la tragedia
La Mesa 6 de Septiembre fue creada por la Ordenanza 2064 del año 2010, en memoria de un trágico hecho ocurrido el 6 de septiembre de 2007 en Bariloche, cuando cuatro adolescentes de entre 14 y 17 años perdieron la vida en un accidente vial sobre la Avenida Bustillo, a la altura del kilómetro 1,800. Volvían a sus casas en estado de ebriedad tras salir de un boliche.
A partir de ese doloroso antecedente, se estableció por ordenanza que el primer sábado igual o posterior al 6 de septiembre de cada año se celebre “Una Noche sin Alcohol”, en la que queda prohibida la venta, expendio o suministro de bebidas alcohólicas —al copeo o en envases cerrados— entre las 20:00 y las 08:00 del día siguiente.
Presencia, prevención y compromiso
La participación de la mesa en la Fiesta de las Promos no fue casual: se trata de una instancia clave de encuentro con jóvenes, en la que se refuerza el mensaje preventivo, el trabajo territorial y el compromiso con una cultura de cuidado.
Desde la Mesa 6 de Septiembre se continuará articulando con instituciones, familias y autoridades para sostener acciones concretas que reduzcan riesgos y fortalezcan vínculos comunitarios saludables.