spot_img

“La situación es insostenible”, afirman desde la UNRN.

Lectura Obligada

Crisis en el Financiamiento Universitario

En una reciente entrevista con Radio Seis, el rector de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Anselmo Torres, compartió preocupantes detalles sobre la situación actual del financiamiento universitario en Argentina. Torres reveló que el Consejo Superior le ha solicitado unirse al resto del sistema universitario para exigir una aplicación efectiva de la ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso. Esta ley no solo necesita ser promulgada, sino que también es necesario que la justicia otorgue un amparo que permita su plena implementación. En un contexto donde se está discutiendo el presupuesto, la urgencia de estas acciones se vuelve cada vez más evidente para asegurar la correcta financiación de las universidades.

Ajustes y Pérdidas Salariales

El rector enfatizó que la situación de los salarios universitarios es crítica, con una pérdida del 40% en su poder adquisitivo. En este contexto, el presupuesto que se está discutiendo no solo ignora esta pérdida significativa, sino que también plantea un ajuste del 10% para el próximo año. “El problema radica en que, desde 2023, lo que se asigna es discrecional, ya que no hubo un presupuesto aprobado por el Congreso”, subrayó Torres. La inflación, que alcanzó un 200% en 2022 y se proyecta en más del 100% para 2024, sigue siendo un tema de atención, ya que las actualizaciones presupuestarias están muy por debajo de estos índices inflacionarios alarmantes.

Un Llamado a la Unidad Entre Universidades

En vista de la grave situación, el miércoles se llevará a cabo un plenario para decidir la forma jurídica que adoptarán en su reclamo. Inicialmente, los asesores han sugerido que un amparo sería el camino más efectivo. “Queremos juntar a todos los rectores para hacer un trámite único, eso tendría más fuerza en el reclamo”, afirmó Torres. La falta de diálogo con el gobierno nacional también es un tema recurrente en sus declaraciones; la escasa comunicación ha dejado a muchas instituciones en una posición de incertidumbre, lo que complica aún más la planificación y la sostenibilidad de la educación superior en el país.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Más de 300 vecinos se unieron a Facundo López en Choele Choel: “Defender Río Negro es cuidar a nuestra comunidad”

Compromiso con Río Negro: El Acto de Facundo López en Choele Choel En una tarde vibrante en Choele Choel, más...
spot_img

Más artículos como este